
8 de julio de 2025 a las 23:10
Nueva universidad en Tlaxcala
Un futuro brillante se construye en Tlaxcala, ladrillo a ladrillo, con la colocación simbólica de la primera piedra de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Teolocholco. Este hito, presenciado por cientos de estudiantes de educación media superior, no solo representa un nuevo edificio, sino la promesa de un futuro lleno de oportunidades educativas. La Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, junto con la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la Rectora de la UNRC, Alma Herrera Márquez, encabezaron este acto que simboliza la apuesta por la educación pública, gratuita y de calidad.
Este ambicioso proyecto, impulsado por la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ampliar el acceso a la educación superior en todo el país, ofrecerá a los jóvenes tlaxcaltecas modalidades presencial y a distancia, adaptándose a las necesidades del siglo XXI. La UNRC no solo se centrará en la formación académica tradicional, sino que también promoverá la investigación, la extensión y la difusión del conocimiento y la cultura, convirtiéndose en un motor de desarrollo para la región.
La Secretaria Ruiz Gutiérrez extendió una invitación a los jóvenes a formar parte de esta nueva etapa educativa, destacando la importancia de la formación superior en el mundo actual. El modelo educativo de la UNRC, mixto y dual, combina la riqueza de la presencialidad con las ventajas de las tecnologías digitales, e incorpora la posibilidad de que los estudiantes trabajen mientras cursan sus estudios, reconociendo su experiencia laboral como parte de su formación académica. Además, hizo un llamado a los investigadores de los Centros Públicos Secihti a sumarse al proyecto como docentes, consolidando un modelo que beneficia tanto a estudiantes como a investigadores, una verdadera visión de Estado.
La Gobernadora Cuéllar Cisneros calificó este evento como histórico para la educación en Tlaxcala. Con la firme convicción de que la educación es el pilar fundamental del desarrollo, reiteró su compromiso de seguir ampliando las oportunidades educativas para los jóvenes tlaxcaltecas, para que puedan alcanzar sus sueños sin tener que abandonar su tierra.
Con más de 900 estudiantes ya inscritos o en proceso de inscripción para la modalidad presencial, y una importante matrícula en la modalidad a distancia que abarca 53 municipios del estado, la Rectora Herrera Márquez destacó el compromiso de la UNRC con la educación de calidad y pertinencia. La universidad se concibe como parte de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal para garantizar el derecho a la educación en todo el país.
El Subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Fuentes Orrala, detalló las dos etapas del proyecto de construcción, que en su conjunto sumarán más de 15 mil metros cuadrados y incluirán aulas, laboratorios, un auditorio y el área administrativa, una obra integral que dignifica el acceso a la educación. El Secretario de Educación Pública del Estado (SEPE) de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, resaltó el simbolismo de la universidad como un faro de esperanza y oportunidades para el futuro de los jóvenes.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades federales, estatales y municipales, demostrando el compromiso conjunto con este importante proyecto educativo que marca un antes y un después en la historia de Tlaxcala. La UNRC se erige como un símbolo del progreso y la transformación, un espacio donde los jóvenes podrán construir un futuro prometedor.
Fuente: El Heraldo de México