Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

8 de julio de 2025 a las 22:30

Misterio resuelto: ¿Qué pasó con Diego Jota y André Silva?

La tragedia que enlutó al mundo del fútbol el pasado 3 de julio continúa revelando detalles desgarradores. El informe preliminar de la Guardia Civil arroja luz sobre las circunstancias que rodearon el fatal accidente de Diogo Jota y su hermano André Silva en la carretera de Zamora, confirmando la hipótesis inicial de un exceso de velocidad como factor determinante. El Lamborghini en el que viajaban los hermanos, rumbo a Inglaterra desde Portugal, se incendió tras un pinchazo, dejando a ambos sin posibilidad de escapar.

Las autoridades han reconstruido los últimos momentos del vehículo a partir de las marcas dejadas en el asfalto. Según el informe, el coche circulaba a más de 120 km/h en una zona limitada a esa velocidad. Tras el reventón de una de las llantas, el deportivo, conducido presuntamente por Diogo Jota, perdió el control, derrapó aproximadamente 100 metros y terminó impactando contra la mediana. La violencia del choque partió el depósito de gasolina, provocando una explosión instantánea que convirtió el lujoso automóvil en una trampa mortal.

La autopista A-52, escenario de esta tragedia, no está catalogada como un punto negro de accidentes. Sin embargo, la combinación fatal de alta velocidad y la pérdida de control tras el pinchazo selló el destino de los hermanos Silva. El informe preliminar, revelado por la BBC, apunta a que Diogo Jota intentaba adelantar a otro vehículo en la madrugada del 3 de julio, cerca de Palacios de Sanabria, cuando ocurrió el fatídico reventón. El impacto contra la mediana, según fuentes cercanas a la investigación citadas por El País, se produjo entre dos tramos del guardarraíl, lo que habría seccionado el depósito de combustible, desencadenando la rápida y devastadora explosión.

Este nuevo informe, si bien preliminar, refuerza la teoría del exceso de velocidad como un factor crucial en el accidente. Aunque el pinchazo fue el detonante inicial, la velocidad a la que circulaba el vehículo impidió cualquier maniobra evasiva o que los ocupantes pudieran reaccionar a tiempo. La tragedia deja una profunda herida en el mundo del fútbol y una dolorosa lección sobre la importancia de la prudencia al volante, incluso en vehículos de altas prestaciones. La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles que permitan esclarecer completamente las circunstancias de este lamentable suceso. Mientras tanto, el mundo del deporte llora la pérdida de dos jóvenes promesas, cuyas vidas se vieron truncadas en un instante por la fatal combinación de velocidad y un desafortunado incidente mecánico. La conmoción sigue latente y las muestras de dolor y solidaridad continúan llegando desde todos los rincones del planeta.

El dolor de la familia y amigos es inmenso, y la comunidad futbolística internacional se une a ellos en su duelo. La pérdida de Diogo Jota, una estrella en ascenso con un futuro prometedor, y de su hermano André, deja un vacío irreparable. Se espera que este trágico suceso sirva como un recordatorio contundente de la importancia de la responsabilidad al volante y de la necesidad de respetar los límites de velocidad, para prevenir futuras tragedias en las carreteras. Las autoridades continuarán con la investigación para determinar con exactitud todos los factores que contribuyeron a este fatal accidente y para ofrecer respuestas a las familias afectadas, que buscan consuelo y justicia en medio de su profundo dolor.

Fuente: El Heraldo de México