Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

8 de julio de 2025 a las 17:00

Michoacán y Guerrero: ¡Destinos unidos!

Un nuevo puente aéreo une la belleza de Guerrero con el encanto de Michoacán. Imaginen, escaparse un fin de semana a las playas doradas de Zihuatanejo, después de haber recorrido los históricos rincones de Morelia. Esta nueva ruta de Volaris, que conecta ambos destinos en tan solo 40 minutos, no solo acorta distancias, sino que abre un abanico de posibilidades para los viajeros ávidos de experiencias auténticas.

Más allá de la comodidad y los precios accesibles que ofrece esta conexión tres veces por semana (miércoles, viernes y domingo), se vislumbra un impacto profundo en la economía local de ambos estados. No se trata solo de 160 pasajeros aterrizando en un nuevo destino cada vuelo; es la semilla de un turismo vibrante que florecerá gracias a la sinergia entre Guerrero y Michoacán. Restaurantes que deleitarán paladares con sabores únicos, artesanos que compartirán sus legados ancestrales, guías turísticos que desvelarán los secretos mejor guardados de cada rincón… Todos se benefician de esta nueva corriente de visitantes.

La visión de Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero, y Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán, se materializa en esta alianza estratégica que va más allá de un simple vuelo. Es una apuesta por el futuro, una inversión en el desarrollo turístico que promete catapultar a ambos estados como referentes a nivel nacional e internacional. El Tianguis Turístico de México 2026 en Acapulco se vislumbra en el horizonte como la plataforma perfecta para mostrar al mundo la riqueza de esta región, y esta nueva conexión aérea es un paso firme en esa dirección.

No es casualidad que se haya elegido Zihuatanejo como punto de encuentro con Michoacán. Este paraíso guerrerense, con sus playas de ensueño y su ambiente relajado, es el complemento perfecto para la experiencia cultural e histórica que ofrece Morelia. Imaginen recorrer la majestuosa Catedral de Morelia, empaparse de la historia en sus museos y plazas, para luego volar a Zihuatanejo y disfrutar de la brisa marina, deleitarse con la gastronomía local y dejarse envolver por la magia del Pacífico Mexicano.

La profesionalización del sector turístico, la mejora de infraestructuras hoteleras y la promoción constante de destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, La Unión y Taxco de Alarcón son piezas clave en esta estrategia integral. Se busca no solo atraer turistas, sino también brindarles una experiencia de alta calidad que los motive a regresar y a compartir su experiencia con otros.

Este es solo el comienzo. La nueva ruta Morelia-Zihuatanejo es el primer paso de un camino que promete grandes frutos para el turismo en ambos estados. Una invitación a descubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica de México, a través de una experiencia de viaje única e inolvidable. ¿Están listos para embarcarse en esta aventura?

Fuente: El Heraldo de México