
8 de julio de 2025 a las 16:50
Lluvia en Chihuahua: ¿Cuándo regresa? | FECHA
La canícula aprieta, sí, pero no se engañen, el respiro viene en forma de lluvia. Mientras el norte de México se sofoca bajo el sol implacable, el monzón mexicano teje su magia en el noroeste, regalando agua y un alivio momentáneo a estados como Nayarit y Sinaloa. Imaginen la intensidad de esas lluvias, un bálsamo para la tierra sedienta. Y aunque Durango se prepara para la posible caída de granizo, en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, las precipitaciones serán más suaves, como un susurro refrescante acompañado de la música electrizante de las tormentas.
Chihuahua, a pesar de esperar temperaturas extremas, entre 40 y 45 grados, no está exento de la danza del agua. Las mañanas nubladas, típicas de la sierra chihuahuense, son un preludio de lo que se avecina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos anticipa un baile de contrastes: cielos nublados con una máxima de 31 grados y una mínima de 18. Pero atención, el viernes 11 de julio, alrededor de las 16:00 horas, la lluvia volverá a ser protagonista, ofreciendo un respiro al calor con una máxima de 32 y una mínima de 19 grados.
El sábado 12, la cita con la lluvia se adelanta a las 13:00 horas. Ese día, el termómetro alcanzará los 34 grados, el punto álgido del fin de semana, antes de descender a una mínima de 18. El domingo, la lluvia se hará esperar hasta las 16:00 horas, con temperaturas que oscilarán entre los 31 y los 18 grados.
Y el lunes… ¡un despertar diferente! Un amanecer nublado y un clima más fresco, con una máxima de 28 grados y una mínima de 18, serán la bienvenida a una nueva semana.
Pero la realidad es que la sequía sigue acechando. El Monitor de Sequía de México nos muestra un panorama preocupante: al 30 de junio, el 32.5% de la superficie de los estados del norte sufría sequía, desde moderada hasta excepcional. Aunque existe un 50.5% del territorio noroeste libre de este problema, la situación es delicada. Chihuahua, con un 17% anormalmente seco, un 13.8% con sequía moderada y un 7.4% con sequía severa, se encuentra en una situación vulnerable. Y lo que es aún más alarmante, un 8.2% del territorio del norte se enfrenta a una sequía excepcional. La lucha contra la sequía continúa, y es crucial estar informados y tomar las precauciones necesarias para cuidar el agua, un recurso vital en estas tierras.
Fuente: El Heraldo de México