
Inicio > Noticias > Noticias Locales
8 de julio de 2025 a las 19:45
¡Lady Racista: 26 multas y sin licencia!
La indignación colectiva se ha desatado en redes sociales tras la viralización del video donde Ximena Pichel, ahora conocida como #LadyRacista, agrede verbalmente a un agente de tránsito en la Ciudad de México. El incidente, originado por una simple infracción de estacionamiento, ha destapado una serie de irregularidades que van más allá del comportamiento xenófobo y racista de la ciudadana argentina. Lo que parecía un caso aislado de prepotencia se ha convertido en un ejemplo de la impunidad que muchos perciben en las calles de la capital.
El video, ampliamente difundido en plataformas como Twitter y Facebook, muestra la despectiva actitud de Pichel, quien no solo se niega a pagar la multa por no usar el parquímetro, sino que lanza una serie de insultos racistas al oficial. La frase “odio a los negros como tú”, resonó con fuerza en la opinión pública, generando una ola de repudio y exigiendo consecuencias para la agresora. La pregunta que muchos se hacen es: ¿qué tipo de mensaje enviamos como sociedad si permitimos que este tipo de comportamientos queden impunes?
Pero la historia no termina ahí. La investigación ciudadana, impulsada por la viralización del caso, ha sacado a la luz un historial de infracciones de tránsito vinculadas al vehículo que conducía Pichel. Veintiséis multas en cinco años, incluyendo invasión del carril confinado para bicicletas, exceso de velocidad y, lo más grave, conducir sin licencia ni tarjeta de circulación. Estos datos, obtenidos a través de plataformas públicas, plantean serias dudas sobre cómo es posible que una persona acumule tantas infracciones sin que se tomen medidas más contundentes. ¿Fallan los mecanismos de control? ¿Existe una falta de seguimiento por parte de las autoridades?
La controversia se profundiza aún más con el descubrimiento de una posible irregularidad en las placas del vehículo. Internautas han señalado que el número de placa corresponde a un modelo diferente al que aparece en el video, ambos de la misma marca, Mercedes Benz, pero con características distintas. Esta discrepancia ha levantado sospechas sobre la procedencia del automóvil, abriendo la posibilidad de que se trate de un vehículo robado o con placas sobrepuestas. La exigencia de una investigación a fondo por parte de las autoridades es cada vez más fuerte.
El caso de #LadyRacista ha trascendido el simple altercado vial, convirtiéndose en un símbolo de la percepción de impunidad y la necesidad de fortalecer el estado de derecho. La reacción de la ciudadanía, organizada a través de redes sociales, demuestra el poder de la fiscalización ciudadana y la exigencia de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa Clara Brugada, se han pronunciado al respecto, pero hasta el momento no se han anunciado sanciones concretas. La sociedad espera acciones contundentes que demuestren que este tipo de comportamientos no serán tolerados y que la justicia alcanzará a todos, sin importar su origen o estatus social. El caso #LadyRacista es un llamado de atención para revisar los procesos y garantizar que la ley se aplique de manera equitativa para todos.
Fuente: El Heraldo de México