Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienes Raíces

9 de julio de 2025 a las 02:25

Inscríbete a Vivienda Bienestar Edomex 2025

La oportunidad de obtener una vivienda digna a un precio accesible se abre para los habitantes del Estado de México. El ambicioso programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno mexicano, busca combatir el rezago habitacional en todo el país y, durante julio, se llevará a cabo la crucial primera etapa de registro en el Estado de México. Este programa, que ofrece viviendas con un costo de 700,000 pesos, representa una esperanza para miles de familias que anhelan un hogar propio.

Para garantizar la transparencia y evitar fraudes, que lamentablemente se han presentado en casos anteriores, el registro se realizará de forma presencial. Olvídate de registros en línea, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha implementado un sistema puerta a puerta. Servidores de la Nación y personal de la Conavi recorrerán las zonas prioritarias, identificadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación, para llegar a cada rincón y a cada familia potencialmente beneficiaria. Además, se instalarán módulos móviles en puntos estratégicos de estas zonas para facilitar el proceso.

En estos módulos, los interesados podrán completar la Cédula Diagnóstico, el primer paso para acceder a este beneficio. Es fundamental cumplir con todos los requisitos para avanzar a la siguiente fase del proceso. Posteriormente, se realizará una visita domiciliaria para aplicar la Cédula Socioeconómica, que permitirá determinar el monto del subsidio al que cada familia puede acceder. La transparencia y la comunicación son pilares de este programa: los resultados se darán a conocer en una asamblea comunitaria, donde también se realizarán recorridos de obra y talleres informativos sobre el régimen condominal.

Ante la previsible alta demanda, se ha establecido un sistema de priorización. Tendrán preferencia los grupos más vulnerables: personas con discapacidad, adultos mayores, madres solteras, familias en situación de extrema pobreza y comunidades indígenas. Además, se ha reservado un 20% de las viviendas para un innovador esquema de renta dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, una iniciativa que busca impulsar la independencia y el desarrollo de este sector de la población, según anunció Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, el pasado 16 de junio.

La selección de los municipios beneficiados en el Estado de México se ha realizado con base en un análisis exhaustivo del rezago social. Si resides en uno de estos municipios, te instamos a informarte detalladamente sobre los requisitos y el proceso de registro. Esta podría ser la oportunidad que estabas esperando para asegurar un futuro con un hogar propio.

Mantente informado a través de los canales oficiales de la Conavi. Consulta su página web y sus redes sociales para obtener información precisa y actualizada sobre el programa, las fechas de registro, los requisitos y los avances del proyecto. No te dejes engañar por información falsa o promesas engañosas. Recuerda, la única vía oficial para acceder a este beneficio es a través de la Conavi. El sueño de una vivienda digna está a tu alcance.

Fuente: El Heraldo de México