
8 de julio de 2025 a las 20:00
Guerrero: Homicidios a la baja en 2025
La lucha contra la delincuencia organizada en México continúa dando frutos, y Guerrero se erige como un ejemplo palpable de este avance. La reciente reducción del 12.3% en la incidencia de homicidios dolosos durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024, no es una cifra menor. Representa el esfuerzo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal, una sinergia vital para tejer la paz en un estado históricamente aquejado por la violencia.
Si bien aún queda camino por recorrer, ocupar la posición número 20 a nivel nacional en la reducción de homicidios dolosos es un paso firme en la dirección correcta. Este logro no es producto de la casualidad, sino de la implementación de estrategias de seguridad integrales, diseñadas para atacar el problema desde la raíz. La Mesa para la Construcción de la Paz, liderada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ha convertido en el epicentro de esta lucha, un espacio donde se coordinan acciones y se prioriza la tranquilidad de la población guerrerense.
Es importante destacar que la disminución de homicidios no es un fin en sí mismo, sino un indicador del impacto positivo que las estrategias de seguridad están teniendo en la sociedad. La paz no se construye únicamente con la fuerza, sino también con la prevención y la reconstrucción del tejido social. Programas como "Sí al Desarme, Sí a la Paz" son ejemplos concretos de esta visión integral, apostando por la participación ciudadana y la creación de entornos más seguros. La atención especial brindada a municipios clave como Acapulco y Chilpancingo, a través de jornadas de paz, demuestra el compromiso por atender las zonas más vulnerables y ofrecer alternativas a la violencia.
El decomiso del semisumergible con tres toneladas y media de cocaína en las costas de Guerrero, valoradas en más de 800 millones de pesos, no solo es un golpe contundente al crimen organizado, sino también una muestra de la eficacia de las labores de inteligencia y la coordinación entre las fuerzas de seguridad. Este logro se suma a los decomisos acumulados de más de 44 toneladas de droga en altamar, evidenciando la firmeza del Estado mexicano en el combate al narcotráfico.
La lucha contra la delincuencia es una tarea compleja y de largo aliento, que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad. Los avances en Guerrero son alentadores y demuestran que, con voluntad política, coordinación y estrategias integrales, es posible construir un futuro más seguro y pacífico para todos. La constancia en la implementación de estas políticas, junto con la evaluación permanente de sus resultados, será clave para consolidar los logros alcanzados y seguir avanzando hacia la paz que Guerrero y México merecen. La esperanza se renueva con cada paso adelante, y la sociedad guerrerense puede confiar en que el compromiso por la seguridad es inquebrantable. El camino hacia la paz es largo, pero cada victoria, por pequeña que parezca, nos acerca un paso más a la meta.
Fuente: El Heraldo de México