
8 de julio de 2025 a las 18:15
Gertz Manero aclara ausencia de Chávez Jr.
La sombra de la justicia se cierne sobre el legendario apellido Chávez. Julio César Chávez Jr., heredero de un nombre que resonó con fuerza en los cuadriláteros del mundo, enfrenta ahora un combate mucho más complejo, uno donde las cuerdas son las leyes y el oponente, la propia legalidad. Su reciente detención en California por cuestiones migratorias ha desatado una ola de especulaciones y ha puesto en el ojo del huracán al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Las declaraciones de Gertz Manero, pronunciadas con la firmeza que caracteriza sus intervenciones, han dejado claro que México espera con los brazos abiertos, aunque no precisamente en señal de bienvenida, el regreso del hijo pródigo del boxeo. La deportación, ese mecanismo legal que devuelve a los individuos a su tierra natal, se presenta como el camino más probable para Chávez Jr., quien, según las autoridades mexicanas, ha excedido el tiempo permitido por su visa de turista, una falta que, aunque aparentemente menor, puede tener consecuencias significativas.
Pero la trama se complica. A la ya de por sí compleja situación migratoria se suma la sospecha de un posible vínculo con el Cartel de Sinaloa, una acusación que de confirmarse, podría agregar un nuevo y oscuro capítulo a la historia del boxeador. Este supuesto nexo con el crimen organizado, si bien aún no ha sido probado, añade un elemento de intriga y eleva la tensión en torno al caso.
Las audiencias programadas para el lunes 7 de julio, que debían arrojar luz sobre el futuro del deportista, fueron suspendidas, generando incertidumbre y alimentando las conjeturas. Gertz Manero, sin embargo, se mostró categórico al afirmar que el personal mexicano está preparado para la extradición de Chávez Jr. en cuanto se concrete la audiencia de deportación. "Lo vamos a judicializar", sentenció el fiscal, palabras que resonaron como un eco ominoso en los pasillos de la justicia.
Mientras tanto, el abogado de Chávez Jr. libra su propia batalla legal, presentando una serie de amparos que, según Gertz Manero, son improcedentes. Esta estrategia legal, lejos de aliviar la situación del boxeador, parece añadir más leña al fuego y anticipa un proceso judicial largo y complejo.
La orden de aprehensión librada en 2023 por trayecto de armas, un dato revelado por la FGR, añade otra capa de complejidad al caso. Este antecedente, que se suma a las acusaciones migratorias y a la sospecha de vínculos con el narcotráfico, dibuja un panorama sombrío para el futuro del ex campeón.
El caso de Julio César Chávez Jr. trasciende el ámbito deportivo. Se convierte en un espejo que refleja las complejidades del sistema judicial, las tensiones entre países y la lucha constante contra la impunidad. ¿Será capaz el hijo de la leyenda de esquivar los golpes de la justicia con la misma destreza que eludió los puños de sus rivales en el ring? El tiempo, ese juez implacable, tendrá la última palabra.
Fuente: El Heraldo de México