
8 de julio de 2025 a las 03:10
Frontera Ganadera Reabre
Tras casi dos meses de angustiosa espera, el sol de la tarde del 7 de julio bañó con un brillo especial el cruce fronterizo de Agua Prieta. No era un atardecer cualquiera. Se respiraba un aire de alivio, de victoria, de esperanza renovada. El ganado, protagonista indiscutible de esta historia, volvía a cruzar hacia Estados Unidos, marcando la reactivación total de la exportación ganadera en este punto, el primero en todo México en lograrlo. La imagen de casi 900 cabezas de ganado sonorense cruzando la frontera, con el polvo levantándose a su paso, se convirtió en el símbolo del fin de una pesadilla para los productores locales.
El silencio impuesto por la clausura, decretada el pasado 11 de mayo debido a la presencia del gusano barrenador, finalmente se rompió. La Estación Cuarentenaria de Agua Prieta, escenario del evento protocolario, fue testigo del arduo trabajo realizado durante estas semanas. Autoridades mexicanas y estadounidenses, unidas en un objetivo común, lograron establecer un protocolo que garantizara la seguridad sanitaria sin paralizar la economía ganadera. Un protocolo que implica un riguroso triple filtro: una primera inspección en los ranchos, seguida de una segunda al llegar a la frontera y culminando con la revisión final por parte de las autoridades estadounidenses. Un proceso minucioso que, en menos de media hora, permitió el paso del primer contingente de vacas y becerros.
Juan Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, no ocultó su satisfacción. Para él, esta reapertura representa un triunfo colectivo, el resultado del esfuerzo conjunto de todos los productores. Si bien la alegría es palpable, Ochoa mantiene los pies en la tierra y estima que la actividad se regularizará completamente en aproximadamente seis meses. Un periodo de transición para recuperar el ritmo y consolidar los nuevos protocolos.
La reapertura de Agua Prieta es solo el primer paso. Juan González, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Sonora, reafirmó el compromiso de continuar trabajando para lograr la reapertura del cruce en Nogales, completando así la reactivación total de la exportación ganadera en la entidad. Con un horizonte de 1,300 cabezas de ganado cruzando diariamente, se vislumbra un futuro prometedor para el sector.
Este hito no solo representa una victoria económica, sino también una muestra de la capacidad de colaboración y resiliencia. La reapertura del cruce en Agua Prieta se convierte en un ejemplo de cómo, a través del diálogo y la cooperación, se pueden superar los desafíos y construir un futuro próspero para todos. La imagen del ganado cruzando la frontera, bajo el cálido sol sonorense, se graba en la memoria como un símbolo de esperanza y un recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, el trabajo conjunto puede abrir nuevos caminos. El camino de la recuperación ha comenzado.
Fuente: El Heraldo de México