
8 de julio de 2025 a las 09:45
Experiencia médica de primer nivel en Torreón.
La esperanza late con fuerza en el Hospital de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila. En un hito médico para esta joven institución, un equipo de cirujanos cardiovasculares y torácicos ha llevado a cabo la primera cirugía a corazón abierto para reemplazar una válvula aórtica. Este procedimiento, de alta complejidad, marca un antes y un después en la atención médica que ofrece el ISSSTE en la región, liderado por Martí Batres Guadarrama, y abre las puertas a una nueva era de posibilidades para los derechohabientes.
El protagonista de esta historia de éxito es César Martínez Soto, un hombre de 50 años que llegó al servicio de urgencias con síntomas alarmantes de insuficiencia cardíaca. En menos de una hora, la eficiente respuesta del equipo médico lo canalizó a terapia intensiva. Cinco días después, Martínez Soto se encontraba en la mesa de operaciones, bajo el cuidado experto del Dr. Edgardo López Mata y su equipo. La intervención, que se extendió entre cuatro y cinco horas, culminó con éxito, devolviéndole la esperanza y la salud a este derechohabiente.
La precisión milimétrica de los cirujanos, combinada con la tecnología de vanguardia del Hospital de Alta Especialidad de Torreón, permitió la sustitución de la válvula aórtica, un procedimiento crucial para restaurar la función cardíaca y mejorar la calidad de vida del paciente. El Dr. López Mata, con la serenidad y la precisión que caracteriza a los grandes profesionales, detalló la complejidad de la intervención y destacó la importancia del trabajo en equipo para lograr un resultado óptimo.
Más allá de la proeza médica, la historia de César Martínez Soto resalta la calidad humana y la eficiencia del servicio en el nuevo hospital del ISSSTE. En sus propias palabras, Martínez Soto expresó su profunda satisfacción con la atención recibida, desde su ingreso en urgencias hasta su postoperatorio. “Se me hizo el ISSSTE mucho mejor que el particular”, declaró, un testimonio contundente que habla por sí solo de la excelencia en el servicio. “Todos los estudios me los realizaron en el área donde estaba, no me tenía que mover; todo estuvo bien diseñado para que cupieran los equipos”, añadió, subrayando no solo la calidad del equipo médico, sino también la planificación y el diseño del hospital, pensado para la comodidad y el bienestar del paciente.
Este logro no solo representa un avance significativo para el Hospital de Alta Especialidad de Torreón, sino que también consolida el compromiso del ISSSTE con la salud y el bienestar de sus derechohabientes. La inversión en infraestructura, tecnología y, sobre todo, en capital humano altamente capacitado, se traduce en historias de éxito como la de César Martínez Soto, historias que inspiran confianza y esperanza en la comunidad. Este primer paso en cirugía cardiovascular a corazón abierto abre un camino prometedor para el futuro de la medicina en la región, un futuro donde la innovación y la excelencia se ponen al servicio de la vida. El Hospital de Alta Especialidad de Torreón se consolida así como un referente en la atención médica especializada, ofreciendo a sus derechohabientes la posibilidad de recibir tratamientos de alta complejidad sin tener que desplazarse a otras ciudades, con la seguridad y la confianza que brinda un equipo médico de primer nivel. Un futuro donde la salud late con fuerza en Coahuila.
Fuente: El Heraldo de México