
Inicio > Noticias > Cuidado de la Piel
8 de julio de 2025 a las 16:00
El Bloqueador: ¿Cuándo es REALMENTE Necesario?
El sol, fuente de vida y energía, también puede ser un enemigo silencioso para nuestra piel. Desde pequeños nos inculcan la importancia del protector solar, un escudo contra los dañinos rayos UV que nos protegen no solo de las quemaduras visibles, sino también del envejecimiento prematuro y enfermedades graves como el cáncer de piel. Pero, ¿realmente sabemos cómo utilizarlo correctamente? A menudo, la recomendación de aplicarlo 15 minutos antes de la exposición solar deja un mar de dudas: ¿A qué hora exacta debo aplicarlo? ¿Cada cuánto tiempo debo reaplicarlo? ¿Hasta qué hora del día es necesario? Desentrañemos estos misterios para una protección solar óptima.
Lo primero es lo primero: elegir el protector adecuado. Más allá de las marcas y las texturas, la clave reside en el Factor de Protección Solar (FPS). Los dermatólogos recomiendan un FPS de 30 o superior, que proteja tanto contra los rayos UVA como UVB. Estos últimos son los principales responsables de las quemaduras solares, mientras que los UVA, aunque menos intensos, penetran más profundamente en la piel, provocando envejecimiento prematuro y aumentando el riesgo de cáncer. Asegúrate de que tu protector solar ofrezca un amplio espectro de protección, cubriendo ambos tipos de rayos.
La aplicación del protector solar debe formar parte integral de nuestra rutina matutina de cuidado de la piel, incluso en días nublados. La radiación UV atraviesa las nubes, por lo que la protección diaria es esencial. Aplica el protector generosamente en todas las zonas expuestas al sol: rostro, cuello, escote, brazos, manos y piernas. No olvides zonas a menudo descuidadas como las orejas, el dorso de los pies y los labios. Para estos últimos, utiliza un protector solar específico para labios con FPS.
La reaplicación es crucial para mantener la efectividad del protector solar. El sudor, el agua e incluso el roce de la ropa pueden disminuir su eficacia. La regla general es reaplicar cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. Si tu actividad al aire libre es intensa, considera reaplicar con mayor frecuencia.
La duda sobre hasta qué hora usar protector solar es común. Si bien la intensidad de la radiación UV disminuye al atardecer, la exposición acumulada a lo largo del día sigue siendo un factor de riesgo. Expertos recomiendan utilizar protector solar hasta las 5 pm, incluso en invierno. Sin embargo, la hora ideal para dejar de usarlo puede variar según la ubicación geográfica y la época del año. Una herramienta útil para determinar la intensidad de la radiación UV en tiempo real es el índice UV, accesible a través de aplicaciones móviles y sitios web meteorológicos. Consultar este índice te permitirá ajustar tu rutina de protección solar de forma personalizada.
Además de la hora, existen otros factores que influyen en la necesidad de protección solar. La altitud, la proximidad al agua y la presencia de nieve o arena incrementan la exposición a la radiación UV. En estos casos, es fundamental extremar las precauciones y reaplicar el protector solar con mayor frecuencia. Recuerda que la protección solar no se limita al verano. La radiación UV está presente durante todo el año, por lo que incorporar el protector solar en tu rutina diaria es una inversión en la salud y belleza de tu piel a largo plazo.
Finalmente, no olvides complementar la protección solar con otras medidas, como el uso de sombreros de ala ancha, gafas de sol con protección UV y ropa que cubra la mayor parte de la piel. La combinación de estas estrategias te brindará una protección completa y te permitirá disfrutar del sol de forma segura y responsable.
Fuente: El Heraldo de México