Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

8 de julio de 2025 a las 20:10

Domina la ranura secreta de tu router WiFi

¿Cansado de las notificaciones de "almacenamiento lleno"? ¿Te preocupa la seguridad de tus archivos en la nube? Deja de preocuparte por el espacio en tus dispositivos y olvídate de las suscripciones mensuales a servicios de almacenamiento. ¡Tu router WiFi puede ser la solución que estabas buscando! Sí, leíste bien, ese pequeño aparato que te conecta al mundo digital es mucho más que un simple emisor de señal. Muchos routers modernos vienen equipados con un puerto USB que, en manos expertas, se convierte en una poderosa herramienta para crear tu propia nube personal, ¡completamente gratis!

Olvídate de las limitaciones de espacio de las versiones gratuitas de Google Drive o OneDrive. Con un simple disco duro externo o una memoria USB conectada al puerto USB de tu router, podrás almacenar y acceder a todos tus archivos: fotos, videos, documentos importantes, ¡todo lo que necesites! Imagina tener toda tu información a tu alcance, disponible desde cualquier dispositivo conectado a tu red WiFi, sin depender de conexiones a internet externas ni preocuparte por la privacidad de tus datos.

¿Cómo funciona esta maravilla? El puerto USB de tu router te permite conectar un dispositivo de almacenamiento y compartirlo en la red local. De esta forma, creas un servidor de archivos accesible desde cualquier computadora, tablet o smartphone conectado a tu WiFi. Es como tener tu propio Google Drive, pero sin las restricciones de espacio y con la seguridad de que tus datos permanecen bajo tu control.

¿Te preocupa la complejidad? ¡Para nada! Configurar tu disco duro como un dispositivo NAS (Network Attached Storage) es más sencillo de lo que piensas. A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas aprovechar al máximo esta función oculta de tu router:

Convierte tu router en un centro de almacenamiento:

  1. Verifica la compatibilidad: Asegúrate de que tu router cuente con un puerto USB y que soporte la función de almacenamiento compartido. Consulta el manual de usuario o la página web del fabricante para confirmarlo.

  2. Prepara tu dispositivo de almacenamiento: Formatea tu disco duro externo o memoria USB en un formato compatible con tu router (generalmente FAT32 o NTFS). Recuerda que formatear un disco borra toda la información contenida en él, así que asegúrate de tener una copia de seguridad de tus archivos.

  3. Conecta y configura: Conecta el disco duro o memoria USB al puerto USB de tu router. Accede a la interfaz de configuración de tu router (generalmente a través de un navegador web) y busca la sección de almacenamiento USB o NAS. Sigue las instrucciones del fabricante para configurar el acceso y los permisos de usuario.

  4. ¡Listo para usar!: Una vez configurado, podrás acceder a tu disco duro desde cualquier dispositivo conectado a tu red WiFi. En Windows, puedes acceder a través del Explorador de archivos, buscando tu router en la sección "Red". En macOS, puedes acceder a través del Finder, en la sección "Compartidos". En dispositivos móviles, existen aplicaciones que te permiten acceder a servidores de archivos en tu red local.

Beneficios de usar tu router como almacenamiento:

  • Ahorro: Elimina la necesidad de suscripciones a servicios de almacenamiento en la nube.
  • Privacidad: Tus datos permanecen bajo tu control, sin intermediarios.
  • Accesibilidad: Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo conectado a tu red WiFi.
  • Seguridad: Protege tus archivos con las opciones de seguridad de tu router.
  • Simplicidad: Fácil de configurar y usar, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

No dejes que tu router se limite a proporcionar conexión a internet. Descubre su potencial oculto y conviértelo en el centro de almacenamiento de tu hogar u oficina. Libera espacio en tus dispositivos, protege tus datos y disfruta de la comodidad de tener todos tus archivos a tu alcance, ¡sin gastar un centavo! ¿A qué esperas para probarlo?

Fuente: El Heraldo de México