Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud Infantil

8 de julio de 2025 a las 04:50

Desvela los Secretos de las Etiquetas

La obesidad infantil, un problema que nos afecta a todos, ha puesto en alerta a las autoridades mexicanas. Con México liderando las cifras mundiales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido tomar cartas en el asunto implementando el programa "Vida Saludable". Este programa, que busca combatir la obesidad desde la raíz, se centra en la educación y la concientización sobre la alimentación saludable dentro del entorno escolar. Ya no más comida chatarra en las cooperativas. El objetivo es claro: promover hábitos alimenticios que beneficien la salud de nuestros niños y niñas.

Padres, madres, docentes y alumnos, todos forman parte de esta iniciativa. La SEP busca crear una red de apoyo que impulse el consumo de alimentos frescos y naturales, dejando de lado los ultraprocesados. ¿La clave? Aprender a leer las etiquetas. Esos pequeños octágonos en los empaques no son simples adornos, son una guía crucial para comprender qué estamos consumiendo.

Imaginen un futuro donde nuestros hijos e hijas crezcan sanos y fuertes, libres de las enfermedades que la obesidad puede acarrear. Diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares… Padecimientos que, lamentablemente, cada vez se diagnostican a edades más tempranas. El programa "Vida Saludable" busca revertir esta tendencia, ofreciendo las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas en cada compra.

¿Cómo interpretar esas etiquetas? El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, nos lo explica: cada octágono representa un exceso de algún ingrediente crítico para la salud: azúcares, grasas saturadas, sodio… Incluso existen leyendas precautorias sobre la cafeína y los edulcorantes, especialmente dirigidas a la protección de los más pequeños. Y para los empaques pequeños, un número dentro del octágono resume la cantidad de excesos. Un sistema simple pero efectivo para empoderar al consumidor.

La SEP no solo busca informar, sino también transformar hábitos. Conocer lo que comemos nos permite tomar el control de nuestra salud y la de nuestras familias. El programa "Vida Saludable" es una apuesta al futuro, una inversión en el bienestar de las próximas generaciones. Un llamado a la acción para construir un México más sano, comenzando por la educación y la alimentación consciente. Porque la salud no es un juego, es el pilar fundamental para un desarrollo pleno y feliz.

Fuente: El Heraldo de México