
8 de julio de 2025 a las 05:10
Descubre las 3 playas más azules de Vallarta
Puerto Vallarta se consolida como la joya de la corona del turismo jalisciense, no solo por sus paradisíacas playas, sino por la impresionante derrama económica que genera. Los datos del primer trimestre de 2024 hablan por sí solos: 11,453 millones de pesos, una cifra que eclipsa incluso a la mismísima Guadalajara y que demuestra el magnetismo innegable de este puerto para los viajeros nacionales e internacionales. Este éxito no es casualidad, sino el resultado de un esfuerzo constante por ofrecer experiencias de alta calidad, en un entorno que combina a la perfección la belleza natural con la infraestructura turística de primer nivel.
Y hablando de calidad, ¿qué mejor prueba que el ondear de la prestigiosa Bandera Azul en tres de sus playas? Sheraton, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa y The Westin Resort & Spa Puerto Vallarta se han alzado con este galardón internacional, un símbolo de excelencia en la gestión ambiental, la seguridad y la higiene. Imaginen sumergirse en aguas cristalinas, sabiendo que se encuentran en un espacio comprometido con la preservación del ecosistema, donde la educación ambiental no es una opción, sino una prioridad.
Este reconocimiento, otorgado por el programa Blue Flag, no es un simple adorno. Es un sello de garantía que avala el cumplimiento de rigurosos criterios establecidos por una organización con el respaldo de gigantes como la UNESCO, la OMT, el UNEP y la UICN. Es la confirmación de que Puerto Vallarta no solo se preocupa por atraer turistas, sino por ofrecerles un entorno seguro, limpio y sostenible.
Obtener la Bandera Azul no es tarea fácil. Es un proceso anual de evaluación minuciosa que analiza la calidad del agua, la gestión de residuos, la seguridad de los bañistas y la promoción de la educación ambiental. Es un compromiso continuo con la excelencia que exige dedicación, inversión y, sobre todo, una visión a largo plazo para la protección de nuestro invaluable patrimonio natural.
En México, solo 70 playas en 8 estados pueden presumir de este distintivo. Y en Jalisco, las tres únicas galardonadas se encuentran en Puerto Vallarta. Esto nos habla no solo de la belleza natural de este destino, sino también del compromiso de las autoridades y la industria turística por mantener los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Un compromiso que, sin duda, seguirá atrayendo a visitantes de todo el mundo, deseosos de disfrutar de una experiencia vacacional inigualable, en un paraíso que se preocupa tanto por su presente como por su futuro.
La Bandera Azul es un recordatorio constante de que el turismo y la conservación del medio ambiente pueden ir de la mano. Es un ejemplo a seguir para otros destinos turísticos, una invitación a apostar por la sostenibilidad como un factor clave para el desarrollo económico y la preservación de la belleza natural que nos rodea. Y en Puerto Vallarta, ese compromiso se vive en cada grano de arena, en cada ola que acaricia la costa y en cada sonrisa de los visitantes que se llevan consigo la experiencia de un paraíso responsable y comprometido con su entorno. Un paraíso que, gracias a la Bandera Azul, ondea con orgullo la bandera de la sostenibilidad.
Fuente: El Heraldo de México