
8 de julio de 2025 a las 03:20
Decomiso en Cosalá: Armas y Vehículos Incautados
La sierra sinaloense, escenario de una lucha constante contra el crimen organizado, vuelve a ser noticia. Un despliegue coordinado de fuerzas federales y estatales, que involucró a la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y elementos de seguridad locales, ha desmantelado un importante arsenal en la agreste zona montañosa entre Cosalá e Ipucha. El eco de los rotores resonó entre los cañones mientras una aeronave de vigilancia sobrevolaba la región, detectando actividad sospechosa en un área de difícil acceso. Lo que a simple vista parecían vehículos abandonados, resultó ser un escondite estratégico para un grupo delictivo.
La rápida respuesta de la Fuerza de Reacción Aérea fue crucial. Descendiendo con precisión en medio del terreno accidentado, los elementos aseguraron la zona y encontraron un primer lote de municiones, cargadores, ponchallantas y equipo táctico, indicios claros de la presencia criminal. Mientras tanto, las fuerzas terrestres se abrían paso a través de una serie de bloqueos improvisados con vehículos incendiados, un testimonio de la desesperación de los delincuentes por retrasar el avance de la justicia. La coordinación entre aire y tierra fue fundamental para superar estos obstáculos y asegurar el perímetro.
Con el apoyo de una segunda aeronave que brindaba cobertura aérea, el operativo continuó adentrándose en la intrincada geografía serrana. La persistencia de las fuerzas de seguridad rindió frutos con el hallazgo de tres vehículos abandonados: una imponente camioneta Suburban, un automóvil Chevrolet y una robusta pick up RAM. En su interior, un arsenal aún mayor esperaba ser descubierto: armas de fuego, cartuchos útiles, cargadores, más ponchallantas, y lo más preocupante, artefactos explosivos de fabricación artesanal, una muestra del peligro latente que representan estos grupos para la seguridad de la región.
Aunque hasta el momento no se han reportado detenciones, el operativo ha asestado un duro golpe a la capacidad operativa de la delincuencia organizada en la zona. La incautación del armamento, explosivos y vehículos representa una significativa pérdida logística y económica para el grupo criminal. Las autoridades mantienen un fuerte despliegue en la zona, con patrullajes aéreos y terrestres redoblados, en un esfuerzo por localizar y aprehender a los responsables. La investigación continúa para determinar la procedencia del arsenal y desmantelar por completo la red criminal que opera en esta región. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre los avances de la investigación.
La zona serrana entre Cosalá e Ipucha es conocida por ser una ruta estratégica para el tránsito de drogas y otras actividades ilícitas. Este operativo refuerza el compromiso de las autoridades para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad de la población. La colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad, combinada con el uso de tecnología avanzada, como los sobrevuelos de vigilancia, demuestra la eficacia de las estrategias implementadas para contrarrestar las actividades delictivas en esta compleja región. La lucha contra el crimen organizado es una tarea continua, que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad.
La presencia continua de las fuerzas de seguridad en la zona es fundamental para disuadir futuras actividades delictivas y brindar tranquilidad a las comunidades que habitan estas tierras. La sierra sinaloense, con su belleza natural y riqueza cultural, no debe ser rehén de la violencia. El esfuerzo conjunto de las autoridades y la sociedad civil es clave para construir un futuro de paz y prosperidad para esta importante región del país.
Fuente: El Heraldo de México