Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Corrupción

8 de julio de 2025 a las 08:20

Corrupción en Puebla: 49 caen

La lucha contra la corrupción en Puebla se intensifica. En lo que va del 2025, 49 personas han enfrentado sanciones por presuntos actos de corrupción y faltas administrativas, una cifra que refleja el compromiso inquebrantable del gobierno estatal con la transparencia y la rendición de cuentas. El Secretario de la Función Pública, Alejandro Espidio, ha confirmado la apertura de 471 expedientes de investigación en los 22 órganos de control de la administración estatal, un número que evidencia la exhaustiva labor de vigilancia y fiscalización que se lleva a cabo en todas las instancias gubernamentales.

Más allá de las cifras, el proceso destaca por su rigor y apego a la legalidad. Espidio ha enfatizado el estricto cumplimiento del debido proceso y el respeto irrestricto a los derechos de las personas investigadas. Cada expediente se construye con meticulosidad, garantizando la justicia y la imparcialidad en cada etapa del procedimiento. Cuando las investigaciones revelan posibles delitos, los expedientes son turnados a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, institución clave en la persecución de estos ilícitos.

Un caso paradigmático de esta lucha contra la corrupción se dio en el Instituto Registral y Catastral del Estado. Un exfuncionario fue denunciado por intento de soborno gracias a la valentía y la integridad de su superior jerárquico. Esta denuncia, que ejemplifica la cultura de la legalidad que se busca impulsar en el servicio público, permitió a las autoridades proceder legalmente hasta la ejecución de la orden de aprehensión. Este caso no solo demuestra la eficacia de los mecanismos de control, sino también el compromiso de los propios funcionarios con la ética y la transparencia.

La estrategia anticorrupción del gobierno poblano trasciende la mera sanción. Se centra en la prevención y en la construcción de una cultura de integridad. La protección del denunciante es un pilar fundamental de este enfoque, garantizando la seguridad y la confidencialidad de quienes se atreven a alzar la voz contra la corrupción. La colaboración interinstitucional, otro elemento crucial, permite una acción coordinada y eficaz entre las distintas instancias involucradas en la lucha contra este flagelo.

El Secretario Espidio ha subrayado el compromiso del gobierno con el buen gobierno, un compromiso que se materializa en acciones concretas. La promoción de una ética pública basada en la bioética social busca arraigar valores de responsabilidad, honestidad y servicio a la ciudadanía en todos los niveles de la administración pública.

La participación ciudadana juega un rol esencial en esta cruzada contra la corrupción. Con la habilitación de 505 puntos digitales de buzones prointegridad, el gobierno poblano ha abierto nuevos canales para que la ciudadanía denuncie irregularidades y participe activamente en la construcción de un gobierno transparente. Estos buzones digitales no solo facilitan la presentación de quejas y reportes, sino que también empoderan a la ciudadanía, convirtiéndola en un actor clave en la vigilancia y el control del servicio público.

El mensaje del gobierno de Puebla es contundente: cero tolerancia a la corrupción, en cualquier nivel y en cualquier modalidad. La convicción de servir con ética, responsabilidad y transparencia se erige como el principio rector de la administración pública, construyendo instituciones confiables y un futuro más justo para todos los poblanos. La lucha contra la corrupción es un compromiso permanente, una tarea que requiere la participación de todos y que se consolida día a día con acciones concretas y resultados tangibles.

Fuente: El Heraldo de México