Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

8 de julio de 2025 a las 21:35

Chávez vs. Capos: El Grito Que Nadie Esperaba

La sombra del narcotráfico vuelve a cernirse sobre la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez. Tras la reciente detención de su hijo, Julio César Chávez Jr., y las especulaciones sobre un posible vínculo con el Cártel de Sinaloa, las declaraciones que el campeón ofreció en 2021 al presentador Yordi Rosado adquieren una nueva y preocupante dimensión. En aquella entrevista, Chávez padre confesó abiertamente su relación con figuras prominentes del narcotráfico mexicano, una lista que incluía nombres como Joaquín "El Chapo" Guzmán, Amado Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos", Ismael "El Mayo" Zambada, Juan José Esparragoza Moreno "El Azul" y los hermanos Arellano Félix.

Chávez justificó estos encuentros argumentando que, tras su ascenso a la cima del boxeo mundial, se convirtió en un ídolo para los capos, quienes buscaban su compañía. Según su relato, las invitaciones eran difíciles de rechazar, llegando incluso a ser "invitaciones" forzadas, con grupos armados presentándose en su puerta con el mensaje: "El patrón quiere conocerte". Ante esta situación, Chávez optó por la estrategia de "mejor ser amigos que enemigos", una decisión que, según él, le salvó la vida. El ex boxeador aseguró, además, que las autoridades estadounidenses estaban al tanto de estas relaciones.

Uno de los episodios más impactantes de su relato fue la anécdota de la celebración tras su victoria sobre Héctor "Macho" Camacho. Chávez describió una fiesta repleta de figuras del narcotráfico, "mil años de cárcel en una sola habitación", en sus propias palabras. Sin embargo, la euforia del triunfo se vio eclipsada por su adicción. En un arranque de desesperación, Chávez relató haber increpado a los presentes, exigiendo drogas a pesar de estar rodeado de hombres armados. Un episodio que ilustra la gravedad de su dependencia y el poder que ejercía sobre estos personajes, quienes se apresuraron a cumplir sus demandas.

Las consecuencias de estas relaciones no tardaron en manifestarse. Chávez narró cómo, poco después de la fiesta, estalló una guerra entre los cárteles. A pesar de la violencia desatada, aseguró que siempre fue respetado por todas las facciones, gracias a su amistad con cada una de ellas. Una posición privilegiada y a la vez peligrosa, en medio de un conflicto sangriento.

Finalmente, Chávez admitió haber recibido no solo drogas, sino también regalos extravagantes, como joyas, de parte de los capos. Objetos que, según él, aún conserva. Estas declaraciones, que en su momento generaron controversia, ahora cobran una nueva relevancia a la luz de la situación de su hijo. La sombra del narcotráfico, que siempre ha rondado la vida del campeón, vuelve a oscurecer su legado, planteando interrogantes sobre la verdadera naturaleza de sus relaciones con el mundo criminal y el impacto que estas han tenido en su familia.

La detención de Chávez Jr. abre un nuevo capítulo en esta historia, dejando en el aire la pregunta de si el hijo seguirá los pasos del padre, no solo en el ring, sino también en los peligrosos laberintos del narcotráfico. Un escenario que, de confirmarse, sería una tragedia para la familia Chávez y un triste recordatorio de la influencia del crimen organizado en el mundo del deporte.

Fuente: El Heraldo de México