Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de julio de 2025 a las 01:35

CDMX más segura: Delitos a la baja en 2025

La Ciudad de México respira un aire de mayor tranquilidad. Las cifras hablan por sí solas: una notable reducción del 10% en los delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. Este descenso no es fruto de la casualidad, sino de una estrategia de seguridad efectiva y constante, liderada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, cuyos resultados continúan manifestándose en la vida cotidiana de los capitalinos.

Si ampliamos la mirada y comparamos las cifras con las de 2019, el panorama es aún más alentador. Un impresionante 62% de disminución en la incidencia delictiva confirma el éxito de las políticas implementadas. Imaginen: en 2019, la ciudad se enfrentaba a un promedio de 128 delitos diarios. Hoy, esa cifra se ha desplomado a 54.7, una transformación radical que devuelve la confianza a las calles.

Uno de los logros más significativos se observa en la lucha contra el homicidio doloso. Con una reducción del 51% respecto a 2019 y del 12% en comparación con 2024, las cifras reflejan un compromiso inquebrantable con la protección de la vida. De 816 casos en el primer semestre de 2019, hemos pasado a 396 en el mismo periodo de este año, una victoria que nos impulsa a redoblar esfuerzos. La disminución del 49% en las carpetas de investigación por este delito demuestra la eficacia de las labores de investigación y persecución del crimen.

El robo de vehículos, otra de las grandes preocupaciones ciudadanas, también muestra una tendencia a la baja. Desde 2019, la reducción ha sido del 58%, mientras que en comparación con 2024, se registra una disminución del 7%. Estos porcentajes se traducen en una realidad tangible: de 35.8 robos diarios en 2019, hemos pasado a 15.9 en la actualidad. Detrás de estas cifras, hay un trabajo incansable de las autoridades, que ha resultado en 720 detenciones y la recuperación de la asombrosa cantidad de 2,500 toneladas de autopartes robadas, un golpe contundente a las redes delictivas.

La lucha contra la violencia de género es una prioridad ineludible. En este ámbito, los esfuerzos se han centrado en la atención al feminicidio, con una disminución del 51.4% en los primeros seis meses del año. Además, se ha logrado un aumento del 32.6% en los casos judicializados, lo que significa que más responsables de este terrible delito están enfrentando la justicia. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha reiterado su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, persiguiendo y llevando ante los tribunales a los feminicidas, incluso aquellos que cometieron sus crímenes en el pasado.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también ha jugado un papel crucial en la mejora de la seguridad. Desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, se han detenido a 5,013 personas, incluyendo a 27 objetivos prioritarios, y se han desarticulado 21 células delictivas. Estas acciones demuestran la capacidad operativa de la policía capitalina y su compromiso con la desarticulación de las estructuras criminales. Además, se ha registrado una disminución del 17% en las llamadas al número de emergencia 911 durante junio, un indicador que sugiere una mayor sensación de seguridad entre la población.

En el marco de la Estrategia Integral contra la Extorsión, la SSC ha detenido a 496 personas por este delito y su tentativa, entre octubre de 2024 y junio de 2025. Se han atendido 1,541 casos de extorsión indirecta o telefónica, brindando 812 orientaciones a través de la línea especializada. Estos datos revelan una atención integral al problema, combinando la persecución del delito con la prevención y la atención a las víctimas. La Fiscalía, por su parte, reporta un aumento del 9% en las detenciones y judicializaciones por extorsión, comparando el periodo de 2019 hasta junio de 2025.

En resumen, la Ciudad de México está transitando hacia un futuro más seguro. Las estrategias implementadas están dando resultados tangibles, reflejados en la disminución de los delitos de alto impacto, el combate al homicidio doloso, la reducción del robo de vehículos y la lucha contra la violencia de género y la extorsión. El trabajo coordinado entre las diferentes instancias de gobierno, sumado al compromiso de la ciudadanía, es la clave para construir una ciudad más segura y tranquila para todos.

Fuente: El Heraldo de México