
Inicio > Noticias > Bienestar Social
8 de julio de 2025 a las 03:00
¡Casa de 700 mil pesos en 2025! Regístrate con Conavi
La posibilidad de tener un hogar propio es un sueño para muchos, y este 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) lo pone al alcance de miles de familias mexicanas a través del programa Vivienda para el Bienestar. Imagina la tranquilidad de contar con un techo seguro, un espacio propio donde construir recuerdos y un futuro para tu familia. Conavi lo hace realidad ofreciendo viviendas a crédito con un valor de 700,000 pesos, una cifra significativamente menor al precio del mercado inmobiliario actual. Esta iniciativa representa una oportunidad única para quienes, por diversas circunstancias, se han visto imposibilitados para acceder a un crédito tradicional.
Este programa no solo se enfoca en la asequibilidad, sino también en la seguridad y el bienestar de las familias. Está dirigido a familias de bajos recursos que viven en zonas de riesgo, brindándoles la posibilidad de trasladarse a un entorno más seguro y propicio para su desarrollo. Se priorizará a familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, madres solteras, personas de la tercera edad y personas con discapacidad, reconociendo la vulnerabilidad de estos grupos y su necesidad de un apoyo habitacional.
El proceso de registro se llevará a cabo mediante un censo casa por casa, realizado por los servidores de la nación. Esta metodología asegura que el programa llegue a las familias que realmente lo necesitan, evitando intermediarios y garantizando la transparencia del proceso. Es fundamental estar atento a los canales de comunicación oficiales de la Conavi, donde se anunciarán las fechas y lugares específicos del censo. A diferencia de otros programas, no habrá ventanillas generales ni registros en línea. Los módulos móviles se instalarán en puntos estratégicos para facilitar el acceso a la población. En estos módulos, se llenará la Cédula Diagnóstico, el primer paso para acceder a este beneficio.
La Conavi ha diseñado un calendario preciso para el desarrollo del programa. Este calendario, disponible en [insertar enlace o referencia a la imagen del tweet], detalla las fechas clave del proceso, desde el inicio del censo hasta la asignación de las viviendas. Es importante consultarlo para estar informado y no perder la oportunidad de participar.
Después de entregar la Cédula Diagnóstico, se realizará una visita domiciliaria para aplicar la Cédula Socioeconómica. Esta evaluación permitirá determinar el monto del subsidio que recibirá cada familia, asegurando que la ayuda se ajuste a las necesidades específicas de cada beneficiario.
La adquisición de una vivienda propia no solo representa un logro personal, sino también una inversión a largo plazo. Contribuye a la estabilidad familiar, al desarrollo comunitario y al crecimiento económico del país. Con el programa Vivienda para el Bienestar, la Conavi reafirma su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas, brindándoles la oportunidad de construir un futuro más seguro y próspero. Mantente informado, participa en el censo y da el primer paso hacia la realización de tu sueño de tener una casa propia.
Fuente: El Heraldo de México