Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

8 de julio de 2025 a las 12:20

Carreteras inteligentes: el futuro ya está aquí

La era digital llega a las autopistas de México con la promesa de un tránsito más fluido y seguro. Adiós a las largas filas y al manejo de efectivo en las casetas de peaje, el futuro se vislumbra con la tecnología TAG y el prepago como protagonistas. Esta transformación, impulsada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) bajo la estrategia "Cero efectivo", busca modernizar la experiencia de millones de conductores que diariamente transitan por la red carretera del país.

Imagine un viaje sin interrupciones, donde el paso por las casetas de cobro sea cuestión de segundos. Este es el escenario que se dibuja con la implementación del TAG IAVE, un sistema que permitirá reducir el tiempo de cruce de aproximadamente tres minutos a tan solo 20 segundos. Una mejora significativa que no solo agilizará el flujo vehicular, sino que también contribuirá a disminuir los riesgos de seguridad asociados a las paradas prolongadas en las casetas.

La transición hacia este nuevo sistema se realizará de forma gradual, con el apoyo del personal de Capufe, quienes estarán disponibles para asistir a los usuarios en la adquisición e implementación del TAG. Se instalarán módulos con Wi-Fi para facilitar las recargas y se implementará un sistema de consulta de saldo previo a la llegada a las plazas de cobro, garantizando así una experiencia cómoda y sin contratiempos.

Con 450 millones de usuarios transitando anualmente por las autopistas administradas por Capufe, la eficiencia y la modernización de la infraestructura son cruciales. Para ello, se están llevando a cabo investigaciones para determinar los sistemas más adecuados que permitan optimizar la plataforma y se incorporan nuevos medios de pago asociados a la cuenta TAG.

El Telepeaje se consolida como la opción más eficiente, considerando la infraestructura actual. En México, el Telepeaje representa el 43% de las operaciones en autopistas, y empresas como PASE, que opera 13 corredores carreteros y más de 360 plazas de cobro, gestiona el 80% de estas transacciones a través de este sistema.

La modernización no se limita a la implementación del TAG. Capufe también está trabajando en la actualización tecnológica de los lectores en las plazas de cobro, para una detección más rápida y eficiente de los dispositivos de pago electrónico. Se espera que para finales de julio se tenga un diagnóstico completo y que la implementación del sistema de telepeaje en toda la red carretera nacional esté lista para diciembre de este año. Un paso firme hacia la digitalización de las autopistas, que promete una experiencia de viaje más ágil, segura y moderna para todos los usuarios. Este cambio no solo representa una mejora en la infraestructura vial, sino también una apuesta por la innovación y la eficiencia en el sector de las comunicaciones y el transporte en México. Una transformación que impactará positivamente en la economía y la movilidad del país. Se invita a los usuarios a sumarse a esta nueva era digital, aprovechando las ventajas y facilidades que ofrece el sistema TAG para disfrutar de un viaje más placentero y seguro por las carreteras de México.

Fuente: El Heraldo de México