
8 de julio de 2025 a las 22:35
Campos y Gonzales unen fuerzas en Washington
La reciente visita de la Gobernadora Maru Campos a Washington D.C. ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración binacional entre México y Estados Unidos, especialmente en temas cruciales como la ganadería, el comercio y la seguridad fronteriza. Su encuentro con el congresista Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas, abre una ventana de oportunidad para fortalecer los lazos entre ambos países y abordar desafíos comunes de manera conjunta.
La Gobernadora Campos, con una visión estratégica y proactiva, ha buscado no solo presentar la realidad de la situación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Chihuahua, sino también cambiar la narrativa predominante. Su mensaje es claro: México y Estados Unidos no son competidores en este ámbito, sino aliados estratégicos que pueden complementarse para fortalecer la industria ganadera en ambos lados de la frontera. La invitación extendida al congresista Gonzales para visitar Chihuahua y constatar de primera mano la eficacia de los sistemas de prevención y contención del GBG es una muestra de la transparencia y la confianza que la Gobernadora deposita en la cooperación binacional. Imaginen al congresista recorriendo las instalaciones del C7, el centro neurálgico de la estrategia de seguridad estatal, y observando la coordinación y el profesionalismo con el que se maneja la situación. Visualicen la posibilidad de que el congresista intercambie impresiones con los ganaderos chihuahuenses, conozca sus inquietudes y comprenda la importancia de la ganadería para la economía de la región. Esta visita, sin duda, sería un parteaguas en la relación bilateral y sentaría las bases para una colaboración más estrecha y efectiva.
La solicitud de incluir el puerto de Ojinaga en el listado autorizado por el USDA para la exportación de ganado es un punto crucial en la agenda de la Gobernadora Campos. La habilitación de este puerto no solo agilizaría el flujo comercial, sino que también impulsaría el desarrollo económico de la región. Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), se unió a la Gobernadora en esta petición, demostrando la unidad y el compromiso del sector ganadero chihuahuense. La apertura del puerto de Ojinaga representaría una victoria para ambos países, facilitando el comercio y fortaleciendo la economía regional.
Más allá de la ganadería, la Gobernadora Campos abordó otros temas de vital importancia, como la seguridad fronteriza y la migración. Su compromiso con la colaboración binacional en estos temas es inquebrantable. Chihuahua, por su ubicación geográfica, juega un papel fundamental en la gestión de estos desafíos. La mandataria destacó la excelente relación que el estado mantiene con diversas agencias estadounidenses, y reiteró su disposición a fortalecer los mecanismos de cooperación para abordar estos temas de manera conjunta. La creación de un enlace de comunicación en tiempo real entre la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Chihuahua y el equipo del congresista Gonzales es un paso concreto en esta dirección. Este canal de comunicación permitirá intercambiar información sobre el estatus del GBG y coordinar acciones de contención y vigilancia sanitaria.
La presencia de Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, y Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos, en la reunión con el congresista Gonzales, reafirma la importancia que el Gobierno de Chihuahua otorga a la relación bilateral. La experiencia y el conocimiento de estos funcionarios son activos invaluables para impulsar la cooperación entre ambos países. La Gobernadora Campos, con su liderazgo y visión estratégica, ha logrado posicionar a Chihuahua como un actor clave en la relación entre México y Estados Unidos. Su compromiso con la cooperación binacional es un ejemplo a seguir para otras regiones fronterizas.
Fuente: El Heraldo de México