Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Industria Automotriz

8 de julio de 2025 a las 12:20

Autos mexicanos conquistan el mundo

La industria automotriz mexicana ruge con fuerza, impulsando la economía nacional y consolidando su posición como un gigante en la manufactura de vehículos. Las cifras de junio de 2025 pintan un panorama vibrante: un aumento interanual del 4.8% en la producción de vehículos ligeros, alcanzando la impresionante cifra de 361,047 unidades. Este hito no solo marca el junio más productivo en la historia registrada, sino que también impulsa el acumulado del primer semestre a más de dos millones de unidades fabricadas, un logro sin precedentes que llena de optimismo al sector.

Odracir Barquera, director general de la AMIA, no escatima en elogios, calificando estos resultados como "el mes de junio más sólido desde que se tiene registro". Si bien la meta de alcanzar los cuatro millones de vehículos anuales se vislumbra en el horizonte, Barquera invita a la cautela, recordando la compleja coyuntura arancelaria actual y sus potenciales impactos. No obstante, el dinamismo de la industria invita a soñar con alcanzar este ambicioso objetivo.

El éxito no se limita a la producción. Las exportaciones también exhiben un crecimiento robusto, con un aumento del 14% en junio, superando las 331,000 unidades. Si bien el acumulado del primer semestre muestra una ligera disminución, la tendencia al alza en junio sugiere un panorama prometedor para el resto del año. Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial, absorbiendo casi el 80% de las exportaciones mexicanas, consolidando la estrecha relación entre ambos países en el sector automotriz.

Más allá de los vehículos terminados, México se erige como un proveedor clave de autopartes en Norteamérica. Gabriel Padilla, director general de la INA, destaca el liderazgo de México en la cadena de suministro, con una producción de autopartes que alcanzó los 38,221 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2025. Las exportaciones de autopartes, que superaron los 33,306 millones de dólares, se dirigen principalmente a Estados Unidos y Canadá, reafirmando la importancia de la región para la industria mexicana. Este dominio en el mercado de autopartes no solo fortalece la posición de México en la cadena de valor, sino que también genera un superávit comercial considerable, alcanzando los 11,712 millones de dólares en el primer cuatrimestre.

El futuro de la industria automotriz mexicana se presenta brillante. Con una producción en aumento, exportaciones en expansión y un liderazgo indiscutible en el mercado de autopartes, México se consolida como un jugador fundamental en el escenario global. La innovación, la inversión y la adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas serán claves para mantener este impulso y asegurar un crecimiento sostenible en los próximos años. La industria automotriz mexicana no solo fabrica vehículos, sino que construye el futuro de la movilidad.

Fuente: El Heraldo de México