
8 de julio de 2025 a las 08:15
Alerta☔️: Guadalajara mojada hoy
El cielo sobre Guadalajara se prepara para un espectáculo acuático este 8 de julio. Las lluvias, fieles a su cita anual, regresan con fuerza a la Perla Tapatía, pintando un paisaje gris y húmedo, pero también lleno de vida. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos advierte sobre la llegada de tormentas, no solo a Guadalajara, sino a una gran extensión del territorio nacional, incluyendo Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y más. Un panorama que nos invita a tomar precauciones y a prepararnos para la danza de las gotas.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara, el monzón mexicano y los canales de baja presión se convierten en los directores de orquesta de esta sinfonía pluvial. Se recomienda a los tapatíos transitar con especial cuidado por las avenidas, pues las precipitaciones pueden convertir el asfalto en una pista de patinaje, aumentando el riesgo de accidentes. Las descargas eléctricas y la posible caída de granizo se suman a la escena, recordándonos el poder de la naturaleza. A pesar de la lluvia, el clima se mantendrá fresco, oscilando entre los 16°C y los 25°C. Una combinación de frescura matutina y calor vespertino, interrumpida por la fuerza de las tormentas.
Meteored, la plataforma especializada en meteorología, confirma el pronóstico: la lluvia será la protagonista indiscutible del martes 8 de julio en la ZMG. Un día que comenzará con cielos despejados y una temperatura agradable de 16°C, pero que irá transformándose con el paso de las horas. Por la tarde, las tormentas harán su aparición estelar, acompañadas de descargas eléctricas y un aumento de la temperatura hasta los 25°C. La noche seguirá bajo el dominio de las precipitaciones, que se intensificarán, exigiendo precaución a todos los ciudadanos. Ya en la madrugada, la lluvia cederá terreno, dejando un cielo cubierto de nubes o, con suerte, un ligero respiro antes del próximo acto.
Julio, históricamente uno de los meses más lluviosos en Guadalajara, mantiene su reputación en este 2025. Las autoridades nos recuerdan la importancia de no bajar la guardia, pues aunque las mañanas puedan ser soleadas, la lluvia puede llegar de forma repentina e intensa. Un llamado a la prevención, a estar preparados para la imprevisibilidad del clima.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también se une a las voces de alerta, advirtiendo sobre el posible incremento en los niveles de ríos y arroyos. Los encharcamientos, deslaves e inundaciones son escenarios que no podemos descartar. El viento, otro actor en esta obra natural, podría alcanzar rachas fuertes, capaces de derribar árboles y anuncios publicitarios. Una vez más, la prudencia se convierte en nuestra mejor aliada. Es fundamental mantenerse informado, seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias para resguardar nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos. La lluvia, fuente de vida, también nos recuerda la importancia del respeto y la preparación ante su fuerza.
Fuente: El Heraldo de México