Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

8 de julio de 2025 a las 12:20

¡Ahorra en tu canasta básica!

La buena noticia resuena en los hogares mexicanos: la canasta básica, ese conjunto de productos esenciales que día a día nutren a nuestras familias, ha experimentado una bajada en su precio. Un alivio para los bolsillos, un respiro ante la inflación que, como una marea incesante, ha golpeado la economía global. El anuncio, realizado por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, durante la conferencia matutina, trae consigo un halo de optimismo y esperanza.

La reducción del 3.81% a nivel nacional no es un dato aislado, sino el fruto de un esfuerzo conjunto, una sinergia entre instituciones y empresas que, conscientes de la importancia de mantener precios accesibles, han trabajado en la renovación del PACIC (Paquete Contra la Inflación y la Carestía). Imaginemos el impacto que esta disminución tiene en millones de hogares, en las familias que con esfuerzo y dedicación buscan llevar el sustento a sus mesas. Es un respiro, una pequeña victoria en la batalla diaria contra el alza de precios.

El análisis regional nos muestra un panorama aún más alentador. En la región sur, la disminución alcanza un 4.66%, mientras que en el centro norte llega al 4.50%. El norte, con una baja del 3.74%, y el centro, con un 2.32%, también se benefician de esta tendencia positiva. Estas cifras no son simples números, son la representación tangible de un compromiso por la estabilidad económica y el bienestar de las familias mexicanas.

El procurador Escalante Ruiz destacó la importancia del seguimiento y la coordinación entre las distintas instancias involucradas. Un trabajo en equipo, donde la suma de esfuerzos se traduce en resultados concretos que impactan positivamente en la vida de la gente. Este logro nos recuerda que la colaboración y el diálogo son herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos económicos.

Pero no todo es color de rosa. Mientras la gran mayoría de las gasolineras del país mantienen el precio del litro de gasolina por debajo de los 24 pesos, existen algunos establecimientos que, como se dice coloquialmente, "se vuelan la barda" con sus precios. Una práctica lamentable que afecta directamente al consumidor y que requiere de la vigilancia constante de las autoridades. La Profeco, como garante de los derechos del consumidor, tiene la importante tarea de identificar y sancionar a quienes buscan lucrar a costa de la economía familiar.

La noticia de la disminución en el precio de la canasta básica es un aliciente, un paso en la dirección correcta. Sin embargo, la lucha contra la inflación es un proceso continuo que requiere del compromiso de todos. Desde el gobierno, implementando políticas públicas que protejan el poder adquisitivo de las familias, hasta las empresas, asumiendo su responsabilidad social y ofreciendo precios justos. Y, por supuesto, los consumidores, informándonos y exigiendo nuestros derechos. Juntos, podemos construir un futuro económico más estable y próspero para todos.

Fuente: El Heraldo de México