
7 de julio de 2025 a las 19:15
Yucatán: Seguro para turistas y familias
La tranquilidad se respira en el aire yucateco. Con la llegada del verano y el esperado flujo de turistas, el Gobierno del Renacimiento Maya ha desplegado un impresionante operativo de seguridad, una verdadera muralla protectora para residentes y visitantes. Imaginen más de 4,000 elementos, casi 1,500 unidades terrestres, vigilando cada rincón del estado, desde las doradas playas hasta las místicas zonas arqueológicas. Un despliegue sin precedentes que busca garantizar la paz y la tranquilidad de todos.
Desde la imponente asta bandera monumental, al norte de Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque de este operativo. Con la firmeza que lo caracteriza, afirmó que la seguridad no es un tema de improvisación, sino una política pública prioritaria, una estrategia meticulosamente planificada que prioriza la prevención, la protección y el servicio a la ciudadanía. Un mensaje claro y contundente: Yucatán está listo para recibir a sus visitantes con los brazos abiertos y la seguridad como estandarte.
No se trata solo de un despliegue de fuerza, sino de una red de cooperación entre instituciones. Ejército, Marina, Guardia Nacional, policías estatales y municipales, fiscalías, Protección Civil, todos trabajando en conjunto, orquestando una sinfonía de seguridad. El Gobernador Díaz Mena lo dejó claro: la clave del éxito reside en la coordinación, en la responsabilidad compartida, en dejar de lado los protagonismos para priorizar el bienestar común. Y los resultados están a la vista: Yucatán se consolida como uno de los estados más seguros de México.
Este operativo, bautizado como Operativo Vacacional Verano 2025, no se limita a las zonas urbanas. Su alcance se extiende a lo largo y ancho del territorio yucateco, con especial énfasis en los puntos de mayor afluencia turística. Playas como Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y Chicxulub Puerto contarán con vigilancia permanente. Lo mismo ocurrirá en las majestuosas zonas arqueológicas, los pintorescos Pueblos Mágicos, los vibrantes centros turísticos y las transitadas carreteras. Un escudo protector que abarca cada rincón del estado.
La tecnología también juega un papel crucial en esta estrategia de seguridad. Helicópteros Bell 407 y Bell 429 surcarán los cielos yucatecos, mientras que cuatro embarcaciones interceptoras patrullarán las costas. A esto se suman escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, operadores del C5i y una sofisticada red de puestos de control y operativos de alcoholimetría. Una verdadera fortaleza tecnológica al servicio de la seguridad.
Pero la seguridad no es solo responsabilidad de las autoridades. El Gobernador Díaz Mena hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, a convertirse en aliados por la paz, a reportar cualquier situación sospechosa al 9-1-1. Porque la seguridad es una tarea conjunta, una construcción colectiva que requiere la participación de todos.
En Yucatán, la seguridad no es una promesa, es una realidad. Un compromiso asumido por el Gobierno del Renacimiento Maya y respaldado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Un trabajo coordinado que fortalece las instituciones y brinda a los yucatecos y a sus visitantes la certeza de disfrutar de un verano seguro, tranquilo y memorable. La invitación está hecha: ven a Yucatán y vive la experiencia de la tranquilidad.
Fuente: El Heraldo de México