Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de julio de 2025 a las 12:45

Tijuana más segura: Delitos a la baja

A nueve meses del arranque de la administración de Ismael Burgueño Ruiz al frente del municipio de Tijuana, la ciudad fronteriza parece respirar un aire de cambio. El alcalde, en una entrevista exclusiva con El Heraldo de México, pintó un panorama alentador, destacando la sinergia entre los distintos niveles de gobierno como la clave del éxito en materia de seguridad. No se trata de un trabajo aislado, sino de una estrecha colaboración con la gobernadora Marina del Pilar Avila y, a nivel federal, con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, bajo el respaldo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Esta coordinación, según Burgueño Ruiz, ha sido fundamental para lograr una reducción del 35% en los homicidios dolosos, una cifra que sin duda trae esperanza a una ciudad que ha luchado incansablemente contra la violencia.

Pero la seguridad no es el único frente en el que la administración municipal ha enfocado sus esfuerzos. La limpieza de la ciudad, un tema crucial para la imagen y la salud pública de Tijuana, también está en la mira. Con el ambicioso programa "Tijuana: Ciudad Limpia", Burgueño Ruiz se ha propuesto alcanzar el 100% de recolección de basura en los próximos meses. Este proyecto, impulsado con el apoyo del sector empresarial, contempla la apertura de 183 nuevas rutas de recolección, una logística que promete transformar el paisaje urbano y mejorar la calidad de vida de los tijuanenses. El objetivo es claro: para agosto, Tijuana debe estar libre de basura. Un reto mayúsculo, pero que con la determinación del alcalde y la colaboración ciudadana, parece estar al alcance.

La visión de Burgueño Ruiz no se limita a la seguridad y la limpieza. El combate a la pobreza extrema es otro de los pilares de su administración. Si bien Tijuana presenta un índice de pobreza extrema del 1.8%, un porcentaje relativamente bajo, el alcalde comparte la meta de la gobernadora Marina del Pilar Avila de erradicar completamente este flagelo. Para ello, se han comenzado a implementar programas sociales enfocados en llevar servicios básicos como agua potable, drenaje y alumbrado público a las comunidades más vulnerables. Un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y estatal que busca no dejar a nadie atrás y garantizar una mejor calidad de vida para todos los tijuanenses.

La gestión de Ismael Burgueño Ruiz se perfila, a nueve meses de su inicio, como una administración comprometida con la transformación de Tijuana. La coordinación intergubernamental, la participación ciudadana y la visión de un futuro más seguro, limpio y equitativo son las claves que marcan el rumbo de esta ciudad fronteriza, una ciudad que mira hacia el futuro con esperanza y determinación. Queda mucho por hacer, sin duda, pero los primeros pasos auguran un cambio positivo para Tijuana. La ciudad está en marcha hacia un nuevo horizonte, un horizonte donde la seguridad, la limpieza y el bienestar social son prioridades irrenunciables.

Fuente: El Heraldo de México