
Inicio > Noticias > Finanzas Públicas
7 de julio de 2025 a las 22:30
Sinaloa: Ejemplo de manejo honesto de recursos.
Sinaloa brilla por su transparencia financiera. Una vez más, el estado se coloca a la vanguardia nacional en el manejo responsable de los recursos públicos, al obtener cero observaciones en la Primera Entrega de Informes Individuales de la Cuenta Pública 2024, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Este logro, que se suma al impecable desempeño del ejercicio 2023, consolida la política de transparencia y rendición de cuentas impulsada por el Gobernador Rubén Rocha Moya.
No se trata de un hecho aislado, sino del reflejo de un trabajo constante y meticuloso en la gestión de las finanzas públicas. La administración estatal ha demostrado, con hechos, su compromiso con la correcta aplicación de cada peso proveniente de las arcas federales. Desde la distribución de las participaciones, hasta la administración del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), cada proceso ha sido auditado minuciosamente, resultando en un manejo impecable sin observaciones por solventar.
Este resultado no solo habla del rigor en la administración, sino también de la capacidad del equipo de gobierno para optimizar los recursos y destinarlos a los programas y proyectos que realmente benefician a la ciudadanía sinaloense. La transparencia no se limita a la ausencia de irregularidades, sino que implica también la eficiencia en el gasto público, un aspecto crucial para el desarrollo y progreso del estado.
La noticia de cero observaciones en esta primera entrega cobra aún mayor relevancia al considerar la magnitud de los recursos auditados. Hablamos de una parte significativa del presupuesto estatal, lo que demuestra la solidez y la consistencia del sistema de control y fiscalización implementado por el gobierno de Sinaloa.
El Gobernador Rocha Moya ha enfatizado que la transparencia es un pilar fundamental de su administración, y los resultados de la ASF lo confirman. Este compromiso no se queda en palabras, sino que se traduce en acciones concretas que garantizan el uso responsable del dinero público.
Sin embargo, el trabajo no termina aquí. Aún quedan pendientes dos entregas de informes correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2024. La administración estatal se mantiene vigilante y comprometida a continuar por la misma línea de transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos, con la certeza de que los resultados serán igualmente positivos.
Este logro no solo coloca a Sinaloa como un referente nacional en materia de transparencia, sino que también genera confianza en la ciudadanía y en los inversionistas, al demostrar un manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas. Un manejo que, sin duda, contribuye al desarrollo económico y social de la entidad. La apuesta por la transparencia es una apuesta por el futuro de Sinaloa. Un futuro donde los recursos públicos se utilicen de manera eficiente para el beneficio de todos los sinaloenses.
Fuente: El Heraldo de México