Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de julio de 2025 a las 09:10

Siembra Paz, Cosecha Futuro

La paz, ese anhelo universal, no se construye con muros ni con armas, sino con los cimientos sólidos de la justicia social, la participación ciudadana y la atención a las causas que la vulneran. En este sentido, la innovadora iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de instalar Consejos de Paz y Justicia Cívica a nivel municipal representa un paso firme y esperanzador hacia un México más pacífico. No se trata simplemente de una nueva estructura burocrática, sino de una auténtica red de colaboración que teje lazos entre el gobierno, las asociaciones religiosas, el sector empresarial, las instituciones educativas y la sociedad civil. Imaginen la fuerza de esta sinergia: empresarios aportando recursos y generando oportunidades, educadores formando ciudadanos conscientes y responsables, líderes religiosos promoviendo valores éticos y espirituales, y la sociedad civil, con su invaluable conocimiento del territorio, identificando las necesidades y proponiendo soluciones concretas.

Este modelo, que ha demostrado su eficacia en otras áreas de gobierno de la Dra. Sheinbaum, como el impulso al desarrollo económico inclusivo, se centra en la prevención y la atención a las raíces de la violencia. No basta con apagar incendios, hay que evitar que se enciendan. Por eso, estos Consejos no solo se enfocarán en la mediación y resolución de conflictos, sino también en la promoción de la cultura de paz, la prevención de la violencia de género, la atención a las adicciones y la reinserción social. Se trata de un enfoque integral que reconoce la complejidad del problema y la necesidad de abordarlo desde múltiples frentes.

La instalación del primer Consejo en Ciudad Juárez, Chihuahua, una ciudad que ha enfrentado importantes desafíos en materia de seguridad, es un símbolo de esperanza y un testimonio del compromiso de la Dra. Sheinbaum con la construcción de paz en todo el país. Este es solo el primer paso de un ambicioso proyecto que se extenderá a todas las ciudades con más de 100 mil habitantes. Imaginen el impacto que tendrá esta red de Consejos en la vida de millones de mexicanos: comunidades más seguras, familias más unidas, jóvenes con más oportunidades y un futuro más prometedor para todos.

La metodología de trabajo de estos Consejos, con objetivos claros, metas medibles e indicadores de impacto, permitirá evaluar su eficacia y realizar los ajustes necesarios para optimizar su funcionamiento. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de este proyecto, que busca no solo construir la paz, sino también la confianza entre la ciudadanía y sus instituciones.

Este esfuerzo, liderado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, es un claro ejemplo de la visión transformadora de la cuarta transformación: un gobierno que escucha, que dialoga y que trabaja en conjunto con la sociedad para construir un México más justo, más equitativo y, sobre todo, más pacífico. La siembra de paz, como la semilla de un árbol, requiere tiempo, cuidado y la participación de todos. Con la creación de estos Consejos, estamos dando un paso decisivo en esa dirección, sembrando la esperanza de un futuro donde la paz sea el fruto que cosechemos juntos. La invitación está abierta: sumemos esfuerzos, compartamos experiencias y construyamos, entre todos, el México en paz que anhelamos.

Fuente: El Heraldo de México