Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de julio de 2025 a las 18:40

Sheinbaum vs. Extorsión: Nueva Reforma

La extorsión, una sombra que se cierne sobre México, se ha convertido en la nueva prioridad en la agenda de seguridad del gobierno federal. La propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reconocido la gravedad del problema, admitiendo que este delito, a diferencia de otros como el homicidio, se resiste a los esfuerzos de las autoridades y continúa en ascenso, afectando a ciudadanos de todos los estratos sociales. Desde pequeños comerciantes que ven mermados sus ingresos por el pago de "derecho de piso", hasta grandes empresarios que se ven obligados a ceder ante las amenazas, la extorsión se ha convertido en un lastre para la economía y la tranquilidad del país.

La promesa de una reforma legal para combatir este flagelo llega en un momento crucial. Sheinbaum Pardo ha enfatizado la urgencia de la situación, señalando que la extorsión "le duele mucho a las personas". Esta declaración, cargada de empatía, busca conectar con la realidad de miles de mexicanos que viven bajo la constante amenaza de la delincuencia. Si bien los detalles de la iniciativa se mantienen bajo reserva hasta su presentación en el Congreso, la expectativa es alta. Se espera que esta reforma, en conjunto con la recién presentada Estrategia Nacional Antiextorsión, marque un punto de inflexión en la lucha contra este delito.

La Estrategia Nacional Antiextorsión, fruto de meses de trabajo, representa un enfoque integral que busca atacar el problema desde diferentes frentes. No se trata solo de perseguir a los extorsionadores, sino también de prevenir el delito, fortalecer las capacidades de investigación y brindar apoyo a las víctimas. La coordinación entre las distintas instancias de gobierno, tanto a nivel federal como estatal y municipal, será fundamental para el éxito de esta estrategia. Además, se espera una mayor participación de la sociedad civil, a través de la denuncia y la colaboración con las autoridades.

La presidenta ha sido cautelosa al hablar de posibles reformas a la Fiscalía, afirmando que se está revisando qué necesita modificarse sin afectar su autonomía. Este punto es crucial, ya que la independencia de la Fiscalía es fundamental para garantizar la imparcialidad de las investigaciones y la correcta aplicación de la ley. Sin embargo, también se reconoce la necesidad de fortalecer las capacidades de la institución para combatir la extorsión de manera más efectiva. El equilibrio entre autonomía y eficiencia será clave en este proceso.

El reto es enorme. La extorsión, por su naturaleza clandestina y la impunidad que a menudo la rodea, es un delito difícil de combatir. La reforma legal que se presentará en el Congreso será un primer paso, pero se requerirá un esfuerzo sostenido y coordinado de todas las instancias involucradas para lograr resultados tangibles. La sociedad mexicana espera con ansias que estas medidas se traduzcan en una mayor seguridad y tranquilidad para todos. La lucha contra la extorsión es una lucha por la justicia y la dignidad de las personas, y requiere del compromiso de todos. El tiempo dirá si las acciones emprendidas por el gobierno son suficientes para erradicar este mal que afecta a tantos.

Fuente: El Heraldo de México