Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

7 de julio de 2025 a las 10:35

Prepárate: ¡MegaOfertas Amazon!

Dentro de este colosal edificio, un verdadero hormiguero humano y tecnológico trabaja sin cesar para que millones de productos lleguen a las manos de sus compradores. Imaginen un laberinto de estanterías que se elevan hacia el cielo, albergando una ciudad de productos, desde lo cotidiano hasta lo inimaginable. Este es el corazón palpitante de Amazon MEX3, el centro de distribución más grande de Latinoamérica, una fortaleza de la logística moderna que se prepara para el ajetreo del Prime Day.

El aire vibra con la energía de los montacargas que surcan los pasillos, transportando jaulas repletas de artículos, mientras los empleados, como abejas laboriosas, se afanan en cada etapa del proceso. 100,000 metros cuadrados de extensión donde la eficiencia es la reina. Mil doscientos asociados, un ejército de la logística, se sincronizan en una coreografía precisa para satisfacer la demanda diaria y, aún más, la avalancha de pedidos que se espera durante los siete días de ofertas del Prime Day, con descuentos de hasta un 60%.

Omar Moya, líder del centro de envío MEX3, nos explica la magia detrás de esta operación: "Desde que se recibe la solicitud hasta que el paquete está listo para embarcar, transcurren apenas dos horas y media. ¡Dos horas y media! Una proeza de la eficiencia. Gracias a esta precisión milimétrica, podemos realizar envíos el mismo día a 10 ciudades, al día siguiente a 80, y cubrir toda la República Mexicana en tan solo dos días".

La tecnología juega un papel crucial en esta sinfonía logística. Un algoritmo inteligente decide dónde colocar cada producto en las estanterías, optimizando el espacio y el tiempo de búsqueda. Una vez que el cliente realiza la compra, el producto comienza su viaje a través del laberinto, guiado por un sistema preciso que lo lleva hasta las manos de los empacadores.

María y Adriana, dos expertas en el arte del empaquetado, nos muestran su destreza. En menos de un minuto, preparan una caja lista para el envío. Trabajan en una de las 42 estaciones de armado, distribuidas en siete líneas. Las líneas uno a cuatro se dedican a empaquetar pedidos con varios artículos, mientras que las líneas cinco a siete se especializan en pedidos de un solo producto. Un trabajo meticuloso que requiere precisión y rapidez.

Entre risas, María y Adriana comparten anécdotas de su trabajo. "Nunca imaginé que empaquetaría pasto para conejos", comenta María con una sonrisa. Adriana, un poco ruborizada, confiesa: "Me ha tocado preparar juguetes para adultos con dedicatorias personalizadas". Estas historias nos recuerdan la inmensa variedad de productos que pasan por sus manos, una muestra de la diversidad de necesidades y deseos que Amazon satisface a diario.

Más de 460 millones de productos disponibles en todos los centros de distribución de Amazon. Una cifra que marea y que refleja la ambición de esta empresa por conectar a los consumidores con prácticamente cualquier producto imaginable. El Prime Day es la culminación de este esfuerzo, una celebración del comercio electrónico y la logística que lo hace posible. Una oportunidad para que millones de mexicanos encuentren lo que buscan a precios increíbles, gracias al trabajo incansable de miles de personas como María, Adriana y Omar, que hacen posible la magia del envío en un abrir y cerrar de ojos.

Fuente: El Heraldo de México