Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

7 de julio de 2025 a las 08:50

Natanael Cano: Los Corridos Tumbados son Cultura Mexicana

La controversia rodea a Natanael Cano y su nuevo álbum, "Porque la demora". Mientras se autoproclama el creador de los corridos tumbados, este disco, curiosamente, no incluye ni uno solo. Esta decisión coincide con la creciente ola de restricciones impuestas por el gobierno mexicano a este género musical, prohibiendo su interpretación en conciertos y eventos masivos. ¿Casualidad o estrategia calculada? El debate está servido.

Cano argumenta que la prohibición de los corridos tumbados es un grave error, incluso una "locura". Insiste en que este género forma parte integral de la cultura mexicana, sirviendo como plataforma para el ascenso a la fama de numerosos artistas, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Según sus palabras, los corridos tumbados son una expresión artística, una manifestación cultural que no debería ser censurada.

En una entrevista con DimeloKing, Cano explicó que la coincidencia entre el lanzamiento de su álbum sin corridos y la prohibición gubernamental fue una "señal divina". Afirma que los tiempos de Dios son perfectos y que, quizás, si hubiera incluido corridos en su disco, el resultado no habría sido el mismo. Sugiere que la controversia en torno a la prohibición podría haber afectado negativamente la recepción del álbum y la posibilidad de realizar conciertos.

Sin embargo, la omisión de los corridos tumbados en su nuevo trabajo ha generado desconcierto entre sus seguidores, quienes esperaban una continuación de su estilo característico. Mientras tanto, Cano se mantiene firme en su defensa del género, argumentando que es una forma de expresión artística legítima y un reflejo de la cultura mexicana. Asegura que la prohibición no durará mucho y que la música, al final del día, debe ser libre. ¿Será una simple coincidencia temporal o una estrategia para navegar las aguas turbulentas de la censura? El tiempo lo dirá.

La situación actual plantea interrogantes cruciales sobre la libertad de expresión artística y los límites de la censura gubernamental. ¿Tiene el gobierno el derecho de prohibir un género musical, incluso si algunos consideran su contenido problemático? ¿Es la censura la mejor manera de abordar las preocupaciones sobre la violencia y la glorificación del narcotráfico en la música? El debate está abierto y las opiniones, divididas. Mientras tanto, la música de Natanael Cano, con o sin corridos tumbados, sigue resonando en el panorama musical mexicano, generando controversia y alimentando el diálogo sobre la cultura, la identidad y la libertad de expresión.

Fuente: El Heraldo de México