
8 de julio de 2025 a las 02:15
Mujeres transformadoras: Homenaje con Izamiento de Bandera
Un viento fresco recorre la explanada Leona Vicario, acariciando las telas vibrantes de la exposición "Mujeres Forjadoras de la Historia". No es un día cualquiera en Bucareli. Hoy, el ondear de la bandera mexicana adquiere una nueva resonancia, una profundidad histórica que por fin hace justicia a la memoria de tantas mujeres que, con su valentía y tenacidad, tejieron los hilos de nuestra nación. La modificación al Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera e Himno Nacionales, no es una simple formalidad, es un acto de reivindicación, un reconocimiento tangible al papel fundamental que las mujeres han desempeñado en la construcción de México. Imaginen a Gertrudis Bocanegra, con su mirada firme desafiando la opresión, a Leona Vicario, su pluma incansable trazando los ideales de libertad, a Ignacia Riesch Mallén, su inteligencia brillando en un mundo que pretendía opacarla. Con cada izamiento de bandera en honor a estas mujeres, sus nombres resonarán con la fuerza del viento, recordándonos que la historia de México también se escribe en femenino.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lo expresó con claridad: este homenaje, antes reservado solo para hombres, ahora abraza la totalidad de nuestra historia. Ya no se trata solo de recordar a los héroes de la batalla, sino también a las heroínas silenciosas que lucharon con la misma pasión, con la misma entrega, por un México más justo y soberano. Cada vez que la bandera tricolor ascienda hacia el cielo, llevará consigo el eco de las voces de Agustina Ramírez, Margarita Maza, Sara Pérez Romero, mujeres que dedicaron sus vidas a la causa de la libertad y la justicia social.
Desde las aulas, donde maestras como Rita Cetina Gutiérrez sembraron la semilla del conocimiento, hasta los hospitales, donde médicas como Matilde Montoya Lafragua rompieron barreras y prejuicios, la presencia femenina ha sido fundamental en el desarrollo de nuestro país. Pensemos en Refugio “Cuca” García, en Elvia Carrillo Puerto, en Carmen Serdán, en Hermila Galindo, en Elena Arizmendi, en Rosario Ibarra de Garza… Mujeres que desafiaron las convenciones de su época, que alzaron la voz contra la injusticia y abrieron camino para las generaciones futuras.
Este nuevo capítulo en la historia de México, impulsado por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, es un llamado a la reflexión, una invitación a reconocer la inmensa contribución de las mujeres en todos los ámbitos de la vida nacional. No se trata solo de izar una bandera, se trata de izar la esperanza, la igualdad, la justicia. Se trata de honrar el legado de aquellas que, con su coraje y determinación, nos legaron un México más fuerte, más justo, más libre. Un México donde la bandera, al ondear, celebre la historia completa, la historia de todas y todos.
Fuente: El Heraldo de México