
8 de julio de 2025 a las 01:45
ISSSTE Torreón: Éxito en cirugía de válvula aórtica
Un hito médico se ha escrito en la historia del Hospital de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila, del ISSSTE, bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama. Por primera vez en este centro, un equipo de especialistas en cirugía cardiovascular y torácica realizó con éxito una compleja sustitución de válvula aórtica, abriendo un nuevo capítulo en la atención de alta complejidad que ofrece el nosocomio. Este logro no solo representa un avance para el hospital, sino también una esperanza renovada para los derechohabientes que requieren este tipo de intervenciones.
El Dr. Edgardo López, con más de una década de experiencia en el ISSSTE, lideró la intervención, que se extendió entre cuatro y cinco horas. El paciente, un hombre de 50 años, ingresó por urgencias con un cuadro de falla cardíaca. La cirugía, catalogada como de "corazón abierto", requirió la detención mecánica del corazón y la conexión a un sistema de circulación extracorpórea, un procedimiento de alta precisión que demuestra la capacidad y preparación del equipo médico. El Dr. López enfatizó la importancia de este primer procedimiento en el hospital, marcando un paso adelante en la ampliación de los servicios y el incremento en el nivel de complejidad que se puede manejar en la institución.
El camino hacia la cirugía no fue sencillo. El paciente, César Martínez Soto, ya había sido operado de la válvula aórtica seis años atrás. Sin embargo, una grave infección intestinal desencadenó una disfunción en la prótesis, requiriendo una nueva intervención. El equipo médico, con el apoyo del área de hemodinamia y enfermería, realizó una serie de estudios para llegar al diagnóstico preciso y determinar el mejor curso de acción. El uso de tecnología avanzada y la colaboración interdisciplinaria fueron claves para el éxito del procedimiento.
Más allá de la proeza médica, la experiencia del paciente destaca la calidad humana del servicio recibido. Martínez Soto relató su sorpresa por la rapidez de la atención, siendo canalizado de urgencias a terapia intensiva en menos de una hora y programado para cirugía en tan solo cinco días. Expresó su agradecimiento al personal del ISSSTE, resaltando la amabilidad y eficiencia del equipo médico. Incluso comparó su experiencia favorablemente con la atención en el sector privado, afirmando que el servicio en el ISSSTE le pareció "mucho mejor".
La infraestructura del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón también jugó un papel crucial. Martínez Soto destacó la limpieza, la modernidad de las instalaciones y la disponibilidad de equipo de última generación. Mencionó la comodidad de tener todos los estudios realizados en su propia área, sin necesidad de traslados, y la constante presencia del personal de limpieza, manteniendo un ambiente higiénico y confortable.
Tras una semana de hospitalización, Martínez Soto fue dado de alta y continúa su recuperación en su hogar en Gómez Palacio, Durango, siguiendo las indicaciones médicas. Su testimonio es un reflejo del compromiso del ISSSTE por brindar atención médica de calidad con calidez humana, un pilar fundamental del Segundo Piso de la Cuarta Transformación liderado por Claudia Sheinbaum Pardo. Este caso de éxito no solo celebra una vida salvada, sino que también simboliza el avance en la atención médica especializada y accesible para los trabajadores del Estado y sus familias. La inversión en infraestructura, tecnología y la capacitación del personal médico se traducen en beneficios tangibles para la población, consolidando el compromiso del ISSSTE con la salud y el bienestar de sus derechohabientes.
Fuente: El Heraldo de México