Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

7 de julio de 2025 a las 20:50

Horror en [Nombre del lugar]: Familia linchada y quemada viva

La barbarie se ha apoderado de la aldea de Tetgama, en el distrito de Purnea, Bihar, India, dejando una estela de horror y consternación. Cinco miembros de una misma familia fueron brutalmente asesinados por una turba enardecida, cegada por la superstición y la acusación infundada de brujería. El pánico se ha extendido como la pólvora en la comunidad, mientras la noticia del linchamiento resuena en todo el país, exigiendo justicia y una investigación a fondo que esclarezca los hechos y castigue a los responsables.

La madrugada del 7 de julio se tiñó de sangre. Más de 250 personas, convertidas en una masa enfurecida, irrumpieron en la humilde vivienda de Babulal Oraon, su esposa Sita Devi, su madre Kato Masomat, su hijo Manjeet Oraon y su nuera Rani Devi. Los gritos de terror se perdieron en la noche, mientras la familia era arrastrada fuera de su hogar, hacia un estanque cercano. Allí, bajo la fría mirada de la luna, fueron golpeados salvajemente, rociados con gasolina y quemados vivos, en un acto de crueldad indescriptible. Los agresores, en un intento por ocultar su atrocidad, escondieron los cuerpos, dificultando la labor de las autoridades.

La voz de la justicia se alzó a través de Sonu y Lalit, hijos de Babulal, quienes lograron sobrevivir a la masacre. Su testimonio, estremecedor y desgarrador, relata el horror vivido y señala la chispa que encendió la furia de la multitud. Días antes del linchamiento, la tragedia golpeó a Ramdev Oraon, quien perdió a su hijo y luego vio a su sobrino caer enfermo. Nakul Oraon, un supuesto curandero de la aldea, aprovechó el dolor y la desesperación de la comunidad para sembrar la semilla del odio y la superstición. Acusó a Sita Devi y Kato Masomat de brujería, señalándolas como las responsables de las desgracias que azotaban a la familia de Ramdev.

La acusación, sin fundamento alguno, prendió como fuego en la maleza seca. La turba, alimentada por el miedo y la ignorancia, exigió a la familia que curara al niño enfermo. Ante la imposibilidad de cumplir con una demanda absurda, la violencia se desató con toda su furia, culminando en el brutal linchamiento.

La policía, alertada por Sonu Kumar, uno de los sobrevivientes, se ha desplegado en la zona. El Superintendente de Policía, Sweety Sahrawat, y el subcomisario Alok Kumar, junto con equipos forenses y una unidad canina, trabajan incansablemente para reconstruir los hechos y recolectar pruebas. Los restos humanos calcinados, la ropa quemada y las marcas de fuego en el lugar del crimen son testigos mudos de la barbarie cometida.

Las primeras investigaciones apuntan a Nakul Oraon como el principal instigador del linchamiento. Hasta el momento, tres personas, incluido Nakul, han sido detenidas. Las autoridades continúan con las indagatorias para identificar y arrestar a todos los involucrados en este acto de violencia extrema. Mientras tanto, se ha brindado protección a los miembros sobrevivientes de la familia, quienes ahora enfrentan el dolor de la pérdida y el temor a nuevas represalias.

Este trágico suceso pone en evidencia la persistencia de creencias arcaicas y supersticiosas en algunas comunidades de la India, donde la acusación de brujería puede desencadenar la violencia más extrema, llevando a la expulsión, la agresión e incluso el asesinato. La lucha contra la ignorancia y la promoción de la educación y el pensamiento crítico se presentan como herramientas fundamentales para erradicar estas prácticas y construir una sociedad más justa y tolerante. El caso de Tetgama es un llamado urgente a la reflexión y a la acción, para que la justicia prevalezca y se honre la memoria de las víctimas.

Fuente: El Heraldo de México