Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

8 de julio de 2025 a las 00:20

Frenemos la gentrificación en CDMX ¡Participa!

La Ciudad de México, crisol de culturas y epicentro de la vida nacional, se enfrenta a un desafío que amenaza su esencia misma: la gentrificación. Este fenómeno, que transforma barrios históricos desplazando a sus residentes tradicionales, ha generado un debate álgido en la capital, culminando recientemente en una manifestación que puso de manifiesto la urgencia de abordar esta problemática.

Ante la creciente preocupación ciudadana, el Secretario de Gobierno, César Cravioto, ha anunciado que el gobierno capitalino ya está trabajando en estrategias para mitigar los efectos de la gentrificación. La construcción de 200 mil viviendas accesibles se perfila como una de las medidas clave para garantizar el derecho a la vivienda de los capitalinos, evitando así el desplazamiento forzado por el alza de los precios inmobiliarios. Esta iniciativa busca no solo brindar un techo digno, sino también preservar el tejido social de los barrios, permitiendo que las familias mantengan sus raíces y continúen contribuyendo a la rica diversidad cultural de la ciudad.

Pero la estrategia no se limita a la construcción de viviendas. Consciente de la complejidad del problema, el gobierno capitalino ha apostado por la participación ciudadana como herramienta fundamental para la construcción de soluciones efectivas. Se ha anunciado la creación de mesas de trabajo, espacios de diálogo donde los ciudadanos podrán contribuir activamente en el diseño de políticas públicas orientadas a frenar la gentrificación. Esta iniciativa busca no solo escuchar las voces de los afectados, sino también aprovechar el conocimiento y la experiencia de la comunidad para generar soluciones integrales y sostenibles.

Sin embargo, la reciente manifestación contra la gentrificación también dejó en evidencia la necesidad de abordar el tema con serenidad y respeto. Los actos de violencia y los insultos xenófobos que se registraron durante la marcha han sido reprobados enérgicamente por las autoridades. César Cravioto ha reiterado el carácter inclusivo y acogedor de la Ciudad de México, recordando que es un espacio abierto para todos, sin importar su origen o procedencia.

La capital mexicana se ha consolidado como un refugio para personas de todas partes del mundo, un lugar donde convergen diversas culturas y se construye un futuro compartido. El gobierno capitalino se ha comprometido a reforzar los protocolos de seguridad durante las manifestaciones para garantizar la protección de los comercios y el derecho a la protesta pacífica. Se busca un equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto a los derechos de todos los habitantes de la ciudad.

El camino hacia una ciudad más justa e inclusiva requiere del compromiso de todos. La gentrificación es un desafío complejo que exige soluciones innovadoras y una participación activa de la sociedad. El diálogo, la empatía y la colaboración son las herramientas que permitirán construir una Ciudad de México donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y formar parte de su vibrante tejido social. El futuro de la capital se construye hoy, con la participación de todos.

Fuente: El Heraldo de México