Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Automotriz

7 de julio de 2025 a las 22:50

Domina los TAGs de Capufe: ¡Paga sin problemas!

La transformación digital llega a las autopistas de México. Pronto, el familiar tintineo de las monedas al pagar el peaje será cosa del pasado. Caminos y Puentes Federales (Capufe) se prepara para una nueva era: la era del "Cero Efectivo". Un cambio significativo que promete agilizar el flujo vehicular y modernizar la experiencia de viaje en las principales carreteras del país. Imagine un futuro donde las filas en las casetas se reducen drásticamente, donde el tránsito fluye de manera continua y donde la espera se convierte en un recuerdo lejano. Este es el panorama que Capufe busca construir con la implementación del programa "Cero Efectivo", una iniciativa que impulsa el uso del TAG como método de pago exclusivo en sus autopistas.

Este pequeño dispositivo, colocado discretamente en el parabrisas de su vehículo, se convertirá en su pasaporte para un viaje más fluido. Al pasar por el lector, el sistema identifica el TAG, realiza el cobro automáticamente y le da la bienvenida con un semáforo verde. Sin detenerse, sin buscar efectivo, sin esperar el cambio. Una experiencia simple, rápida y eficiente, tanto para los conductores como para el personal de las casetas.

Capufe ha puesto especial énfasis en la promoción del TAG IAVE, su propio sistema de telepeaje. A través de una intensa campaña informativa en redes sociales y medios oficiales, la entidad busca familiarizar a los usuarios con el funcionamiento y los beneficios de este dispositivo. Con un costo de adquisición de 90 pesos, el TAG IAVE se presenta como una opción accesible y práctica para los viajeros frecuentes. La solicitud se realiza en línea, y la entrega se lleva a cabo en las casetas de cobro o en oficinas autorizadas. Para su uso, es necesario recargarlo con un mínimo de 200 pesos y un máximo de 2,000 pesos por operación, sin superar un saldo total de 3,000 pesos. La recarga se puede realizar con tarjeta bancaria o en tiendas de conveniencia afiliadas, y el saldo disponible tiene una vigencia de un año.

Si bien Capufe promueve el uso del TAG IAVE, existen otras alternativas en el mercado como PASE y Televía, que también permiten el pago electrónico en las autopistas. El TAG PASE, con un costo que oscila entre los 100 y 150 pesos, se puede adquirir en línea o en tiendas físicas. Por su parte, el TAG Televía, con un precio entre 150 y 200 pesos, se encuentra disponible en su sitio web. Es fundamental verificar la compatibilidad de estos sistemas con las autopistas que planea recorrer antes de iniciar su viaje.

La implementación del programa "Cero Efectivo" no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con la eficiencia y la modernización de las vías de comunicación en México. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa depende de la colaboración de todos los usuarios. Adquirir el TAG con anticipación y mantenerlo recargado es fundamental para evitar contratiempos en las casetas. Prepárese para el futuro de las autopistas, un futuro sin efectivo, sin esperas y con una experiencia de viaje más fluida y eficiente. No se quede atrás, súmese a la era del "Cero Efectivo" y disfrute de un viaje más cómodo y placentero. El camino hacia la modernización ya comenzó, y usted puede ser parte de él. Infórmese, adquiera su TAG y prepárese para una nueva forma de viajar.

Fuente: El Heraldo de México