
Inicio > Noticias > Noticias Locales
7 de julio de 2025 a las 06:35
Diversión acuática inesperada en Tampico 😂
La alegría y el ingenio mexicano brillan incluso en la adversidad. En el corazón de Tampico, Tamaulipas, la colonia Vicente Guerrero, específicamente el sector La Moscú, se convirtió en un improvisado parque acuático tras las intensas lluvias que provocaron la crecida del río Tamesí. Lejos de dejarse vencer por las circunstancias, los habitantes, con una actitud admirable, transformaron la inundación en una oportunidad para la diversión, especialmente para los más pequeños. Imágenes que circulan en redes sociales muestran la ingeniosa creación: un tobogán amarillo que se desliza directamente hacia las calles inundadas, donde niños y niñas se lanzan con risas y alegría, bajo la atenta mirada de los adultos. Un verdadero ejemplo de cómo el espíritu humano puede encontrar la luz incluso en los momentos más grises.
Sin embargo, esta conmovedora muestra de resiliencia no debe eclipsar la seria realidad que se vive en la zona. Si bien algunos aprovecharon la situación para nadar, jugar voleibol acuático e incluso navegar en pequeñas embarcaciones, la inundación, que alcanzó hasta 50 centímetros de profundidad en algunas áreas, representa un riesgo considerable para la salud y la seguridad de la población. Autoridades locales han emitido alertas y recomendaciones a través de perifoneo, instando a los residentes a tomar precauciones y, en caso de ser necesario, trasladarse al refugio temporal habilitado para la contingencia.
Es crucial recordar que las aguas de inundación, provenientes tanto del río Tamesí como del sistema lagunario, pueden contener una variedad de peligros invisibles. La posibilidad de la presencia de fauna peligrosa, como cocodrilos, es una amenaza real que no debe tomarse a la ligera. Además, existen otros riesgos latentes, como la electrocución por cables sueltos, lesiones por objetos sumergidos y la proliferación de enfermedades gastrointestinales y cutáneas debido a la contaminación del agua. La salud es primordial, y no se debe exponer a la población a riesgos innecesarios.
La situación en La Moscú es compleja. Mientras algunos disfrutan de un respiro momentáneo de la cotidianidad, decenas de familias se enfrentan a la dura realidad de tener sus hogares inhabitables. El corte preventivo del suministro eléctrico añade otra capa de dificultad a la situación. Las autoridades, tanto federales como estatales, han desplegado esfuerzos para brindar apoyo a los afectados, habilitando albergues y realizando recorridos de vigilancia para atender las necesidades de la población, especialmente en las colonias Morelos y Vicente Guerrero. La solidaridad y la ayuda mutua son fundamentales en estos momentos, y es vital que la comunidad se una para superar esta contingencia.
La historia de La Moscú es un reflejo de la dualidad de la vida: la capacidad del ser humano para encontrar la alegría en la adversidad, y la necesidad de afrontar con seriedad y responsabilidad las situaciones de riesgo. Si bien la imagen de los niños deslizándose por el tobogán improvisado nos conmueve, no debemos olvidar la importancia de la prevención y la seguridad. La reconstrucción y el regreso a la normalidad serán un desafío, pero con la unión y el apoyo de todos, La Moscú podrá superar esta difícil prueba.
Fuente: El Heraldo de México