
7 de julio de 2025 a las 12:45
Descubre el Universo Pecanins
Adentrarse en la exposición de Yani Pecanins es como abrir un cofre repleto de tesoros íntimos, donde cada objeto susurra historias y cada rincón vibra con la energía creativa de una artista singular. Más allá de una simple retrospectiva, "Las cosas sencillas" nos invita a un viaje emocional a través de cuatro décadas de producción, un recorrido que va desde sus icónicos libros de artista hasta la transformación de su propia casa en una obra de arte viva.
La muestra, cuidadosamente curada por Luis Orozco, se teje con la complicidad de quienes conocieron y amaron a Pecanins. Magali Lara, Vanesa López y Pilar García, voces cercanas a la artista, han contribuido a crear una atmósfera cargada de afecto, demostrando que el arte puede nacer y nutrirse del sentimiento. Marisol Argüelles, directora del recinto, lo define con precisión: "Es una exposición muy emblemática".
Desde la fotografía que nos recibe en la entrada, una imagen de Pecanins en la cocina de su madre, cuna de la mítica Cocina Ediciones, sentimos la presencia palpable de la historia. En ese espacio, donde se gestaron libros de artistas de la talla de Gilberto Aceves Navarro, Vicente Rojo y Brian Nissen, se respira la esencia misma de la creación colectiva.
La casa, el archivo y el libro: tres ejes que articulan el recorrido, guiándonos por un laberinto de publicaciones, instalaciones, objetos intervenidos, fotografías y correspondencias. Piezas inéditas que revelan la profunda conexión de Pecanins con la escritura, la edición independiente y la capacidad de transformar lo cotidiano en una expresión artística.
El archivo personal de la artista, complementado con piezas de colecciones públicas y privadas, nos permite reconstruir el universo creativo de Pecanins. Su casa, convertida en lienzo y refugio de memorias, se despliega ante nosotros como un espacio en constante transformación. Fernanda Ramos, quien lideró la curaduría, lo describe como "un espacio de resguardo, pero también un espacio en donde se construye identidad, una identidad que no se queda fija, sino que es como un organismo vivo".
La cocina, corazón palpitante de la casa en la colonia Condesa, revive en la exposición como una instalación que evoca las reuniones de artistas, editoras y pensadoras. Un espacio doméstico transmutado en símbolo de complicidad y cuidado, valores que impregnan la obra de Pecanins.
El viaje continúa a través de fotografías que documentan su labor editorial junto a Gabriel Macotela, Armando Sáenz y su hermano Walter Doehner. Maleteros, textiles, frascos, cerámicas, objetos rescatados de La Lagunilla e intervenidos con textos propios y ajenos, nos hablan de su fascinación por lo fragmentario y lo efímero.
"Las cosas sencillas" es una invitación a habitar la obra de Yani Pecanins desde la intimidad, a descubrir los pliegues y los silencios que la atraviesan. Una propuesta que se aleja de la cronología para sumergirnos en la esencia misma de su arte, un arte que se construye desde la resistencia, la fragilidad y la belleza de lo hecho a mano. Una experiencia que resuena en lo más profundo, dejándonos con la certeza de habernos encontrado con una artista excepcional.
Fuente: El Heraldo de México