Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

7 de julio de 2025 a las 16:15

Descubre el secreto detrás de tu taza de café

En un mundo dominado por la inmediatez y la tecnología, a veces olvidamos las raíces de nuestras costumbres. Un gesto tan cotidiano como servir una taza de café sobre un plato de porcelana, que muchos atribuyen a una simple norma de etiqueta, esconde una historia fascinante que nos transporta a épocas pasadas. Gracias a la influencer gastronómica Esther Martínez y su popular video en TikTok, millones de personas han redescubierto el verdadero origen de esta práctica, desatando una ola de nostalgia y curiosidad en las redes sociales.

Martínez, con su carisma y conocimiento culinario, ha revelado que en el siglo XVIII, ante la ausencia de refrigeradores o microondas, el plato cumplía una función esencial: enfriar el café. Imaginen la escena: una humeante taza de café recién hecho, su aroma inundando el ambiente, y la necesidad de disfrutarla sin quemarse la lengua. La solución era ingeniosa y práctica: verter una pequeña cantidad de café en el plato, donde la mayor superficie de contacto con el aire aceleraba el proceso de enfriamiento. Una vez atemperado, el café se bebía directamente del plato, un ritual que hoy nos puede parecer peculiar, pero que era la norma en aquellos tiempos.

El video de Martínez ha desatado una avalancha de comentarios y reacciones, demostrando el poder de las redes sociales para conectar generaciones y rescatar del olvido costumbres ancestrales. Muchos usuarios han compartido anécdotas familiares, recordando a sus abuelos o bisabuelos practicando este ritual, confirmando la veracidad de la historia y añadiendo un toque emotivo a la conversación. "Mi abuela siempre lo hacía", comenta un usuario. "Recuerdo el sonido del café al caer en el plato", añade otro, evocando imágenes de un pasado no tan lejano. Incluso, algunos internautas han señalado que esta práctica aún se mantiene viva en ciertas culturas, como en Yemen, donde el café se sigue disfrutando de esta manera tradicional.

Este fenómeno viral nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones y comprender su origen. Objetos cotidianos, como una simple taza de café y su inseparable plato, se convierten en testigos silenciosos de la historia, transmitiendo conocimientos y costumbres de generación en generación. El video de Esther Martínez no solo nos ha revelado un dato curioso, sino que ha despertado la curiosidad por indagar en nuestras propias raíces y apreciar la riqueza cultural que se esconde detrás de los gestos más sencillos. ¿Quién hubiera imaginado que un acto tan simple como servir una taza de café pudiera contener tanta historia? Este descubrimiento nos anima a mirar con nuevos ojos las costumbres que damos por sentadas y a preguntarnos: ¿qué otras historias se esconden detrás de los objetos que nos rodean?

Más allá de la anécdota histórica, la revelación de Esther Martínez también nos invita a repensar nuestra relación con el café. En una era de prisas y café para llevar, la imagen de nuestros antepasados disfrutando pausadamente de su café enfriado en un plato nos recuerda la importancia de saborear cada momento. Quizás, en ese ritual, no solo buscaban enfriar la bebida, sino también disfrutar de una pausa, de un momento de conexión consigo mismos y con su entorno. Una lección que, en la vorágine del mundo moderno, resulta más valiosa que nunca. ¿Te animas a recuperar esta tradición y disfrutar de un café a la antigua usanza?

Fuente: El Heraldo de México