Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte

7 de julio de 2025 a las 11:20

Descubre el Arte Moderno

Adéntrate en el fascinante universo del arte moderno mexicano, un vibrante legado que palpita en cada pincelada y cada forma esculpida. "Manifiesto Mexicano: La Construcción del Arte Moderno a través del tiempo", la nueva exposición de Galería Consigna, nos invita a un viaje cautivador por los momentos clave que definieron la modernidad artística en nuestro país. Hasta el 6 de septiembre, podrás sumergirte en la genialidad de maestros como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, nombres que resuenan con la fuerza de un volcán creativo. Pero la travesía no se detiene ahí, la muestra también nos revela la magia de Rufino Tamayo, la enigmática Leonora Carrington, el profundo Francisco Toledo, el innovador Matías Goeritz y la precisión geométrica de Manuel Felguérez.

Regina Alencaster, directora de Galería Consigna, describe esta exposición como un recorrido visual y simbólico que desentraña los gestos estéticos que forjaron la modernidad en el arte mexicano. Cuarenta y cuatro piezas, entre óleos vibrantes, esculturas imponentes, joyería exquisita y obra gráfica, nos interpelan, nos invitan a la reflexión, a cuestionarnos cómo la identidad se ha construido a través del arte, cómo el pincel y el cincel se convierten en herramientas para narrar nuestra historia.

Uno de los puntos culminantes de la muestra es la presencia de monumentales esculturas en bronce de Leonora Carrington, piezas raramente exhibidas fuera de los confines museísticos, auténticas joyas que revelan una faceta menos conocida de esta artista polifacética. Su joyería, diseñada por ella misma, es un universo en miniatura, un reflejo de su mundo simbólico y surrealista. Piezas únicas, muchas de ellas desconocidas incluso para los ojos más expertos, nos permiten apreciar la maestría de Carrington en una dimensión completamente nueva.

"Queremos mostrar una Leonora más completa, más íntima," añade Alencaster, destacando el interés de la galería por ir más allá de la imagen convencional de la artista, ampliando la perspectiva y presentando al público una visión más rica y compleja de su obra.

Galería Consigna se define a sí misma como un espacio de diálogo, un puente entre los grandes maestros consagrados y las nuevas voces que emergen con fuerza en el panorama artístico contemporáneo. "Nos interesa el pasado que sigue hablando en las obras del presente", afirma Alencaster, remarcando la importancia de la conexión entre las diferentes generaciones de artistas, la conversación constante entre la tradición y la innovación.

Para Alencaster, historiadora del arte, la modernidad no es simplemente una categoría histórica, es una actitud, una forma de mirar el mundo con ojos críticos, con una visión transformadora que sigue vigente en nuestros días.

Las obras que conforman "Manifiesto Mexicano" provienen de colecciones privadas, de coleccionistas que, al igual que la galería, entienden el arte no como un mero objeto decorativo, sino como una forma de escribir la historia cultural de México, un legado vivo que se transmite de generación en generación. La venta de estas obras representa una oportunidad única para adquirir piezas de un valor histórico y artístico incalculable, respaldadas por la confianza de coleccionistas que han depositado en Galería Consigna la responsabilidad de encontrarles un nuevo hogar. Una oportunidad para ser parte de la historia del arte mexicano, para llevar a casa un fragmento de la identidad cultural de nuestro país.

Fuente: El Heraldo de México