
Inicio > Noticias > Gastronomía
7 de julio de 2025 a las 18:45
Delicias de Chocolate: Panque Fácil y Económico
Sumérgete en el irresistible mundo del chocolate este 7 de julio, Día Internacional del Chocolate. Mucho más que un simple dulce, el chocolate representa una rica historia, una tradición ancestral que ha conquistado paladares a lo largo de los siglos. Desde sus orígenes como bebida ceremonial en las culturas mesoamericanas olmeca, maya y mexica, hasta su transformación en el delicioso postre que conocemos hoy, el chocolate ha tejido una fascinante narrativa que entrelaza culturas y continentes.
Imagina el cacao, tan preciado que se utilizaba como moneda por los mexicas, transformado en una bebida amarga y especiada, reservada para rituales y ceremonias. Su llegada a Europa en el siglo XVI, de la mano de los conquistadores españoles, marcó un punto de inflexión en su historia. La adición de azúcar y leche, ingredientes desconocidos en Mesoamérica, dio origen a la dulce tentación que hoy nos deleita.
Este 7 de julio, no solo celebramos el sabor del chocolate, sino también su profundo significado cultural. Un homenaje a un alimento que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo universal de placer y confort. Desde las tabletas de chocolate suizo hasta el tradicional atole mexicano, el chocolate se manifiesta en una infinidad de formas, adaptándose a las costumbres y gustos de cada región.
Y para celebrar este día como se merece, ¿qué mejor que un delicioso y saludable panqué de chocolate? La receta compartida por la nutrióloga Daniela Vizcarra es una opción ideal para disfrutar sin remordimientos. Con ingredientes como plátanos, huevos, crema de cacahuate, cacao sin azúcar y harina de almendras, este panqué no solo es una delicia para el paladar, sino también un aporte nutritivo para el organismo.
Además de su exquisito sabor, el chocolate, especialmente el negro, ofrece beneficios para la salud. Sus antioxidantes, como los flavonoides, contribuyen a la salud cardiovascular, mientras que sustancias como la feniletilamina nos brindan una sensación de bienestar y alegría. Así que, disfrutar de un trozo de chocolate puede ser un pequeño gesto de autocuidado.
Desde Suiza y Alemania, reconocidos por su alto consumo de chocolate per cápita, hasta México, productor de cacao en estados como Tabasco, el mundo se une para celebrar este día. Y en México, la celebración se extiende al 13 de septiembre, Día del Chocolate, una ocasión perfecta para explorar la riqueza del cacao mexicano a través de degustaciones artesanales, eventos temáticos y recetas tradicionales como el atole, pasteles, gelatinas e incluso trufas.
Así que, este 7 de julio, date un gusto y celebra el Día Internacional del Chocolate, un tributo a la historia, la cultura y el irresistible sabor de este alimento milenario. Ya sea con una barra de chocolate negro, un rico panqué saludable o una tradicional bebida de cacao, disfruta de esta fecha y del legado que nos ha dejado este preciado fruto.
Fuente: El Heraldo de México