
7 de julio de 2025 a las 17:45
Decomiso en Iztapalapa: Armas y Droga Aseguradas
La sombra del narcotráfico continúa extendiéndose sobre la Ciudad de México, dejando una estela de incertidumbre y temor en sus habitantes. En un operativo conjunto que demostró la fuerza coordinada de las instituciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN) lograron desmantelar un presunto punto de distribución de drogas en la alcaldía Iztapalapa. El inmueble, ubicado en la calle Belisario Domínguez, colonia Guadalupe del Moral, se había convertido en un foco rojo en el mapa de la delincuencia, atrayendo la atención de las autoridades tras una minuciosa labor de inteligencia. Semanas de vigilancias fijas y móviles, recorridos de reconocimiento y entrevistas con vecinos permitieron a los investigadores recopilar la evidencia necesaria para solicitar una orden de cateo.
La madrugada del operativo, la calma de la colonia Guadalupe del Moral se vio interrumpida por el despliegue de las fuerzas del orden. Con la precisión de un reloj suizo, los agentes irrumpieron en la propiedad, asegurando el perímetro y procediendo a la detención de cinco personas: tres hombres, uno de ellos menor de edad, y dos mujeres. El eco de las sirenas resonaba en las calles mientras los vecinos, asomados a sus ventanas, observaban con una mezcla de asombro y alivio el despliegue policial. En el interior del inmueble, los agentes encontraron lo que buscaban: dos bolsas con lo que parecía ser marihuana, una bolsa con un polvo blanco similar a la cocaína, otra bolsa conteniendo una sustancia sólida con las características de la cocaína en piedra, y lo más preocupante, dos armas de fuego, una corta y una larga, listas para ser utilizadas.
La detención de Javier Hernández Santos, de 51 años; Juan Carlos "R", de 16 años; Ramsés Hernández Ramírez de 24 años; Margarita Ramírez Campos, de 49 años; y Pamela Hernández Rodríguez, de 30 años; abre una serie de interrogantes. ¿Quiénes son estas personas? ¿Cuál era su rol dentro de la presunta red de narcotráfico? ¿A quiénes reportaban? Estas preguntas son solo la punta del iceberg en una investigación que apenas comienza y que promete revelar las conexiones y la operatividad de este grupo criminal. Mientras tanto, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. El inmueble, testigo silencioso de las actividades ilícitas, fue sellado y quedó bajo resguardo policial, a la espera de las periciales correspondientes.
Este operativo, más allá del decomiso de drogas y armas, representa un importante golpe al narcomenudeo en la Ciudad de México. Es un mensaje claro de que las autoridades no bajarán la guardia en su lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, la batalla está lejos de terminar. La compleja red del narcotráfico requiere una respuesta integral que abarque no solo la persecución del delito, sino también la prevención y la atención a las causas que lo originan. La cooperación interinstitucional, como la demostrada en este caso, es fundamental para lograr resultados efectivos y construir una ciudad más segura para todos. Mientras la investigación continúa, la ciudadanía espera que se haga justicia y que este operativo sea el primero de muchos en la lucha contra el flagelo del narcotráfico. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué revelarán las investigaciones sobre la red de narcomenudeo desmantelada en Iztapalapa?
Fuente: El Heraldo de México