Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de julio de 2025 a las 09:25

Contrastes del PAN en el Edomex

La debacle del PAN en el Estado de México tras las pasadas elecciones ha dejado al partido en una situación crítica, casi al borde del colapso. La pérdida de bastiones históricos como Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, gobernados por figuras prominentes del panismo como Angélica Moya y Karla Fiesco, respectivamente, es un síntoma preocupante. A esto se suma la victoria de Morena en municipios clave como Tlalnepantla, Cuautitlán y Toluca, donde el PAN compitió en alianza con el PRI, demostrando la ineficacia de esta estrategia. La contundente derrota infligida por Morena y sus aliados ha dejado al PAN mexiquense en una posición extremadamente vulnerable.

Mucho se habla de la responsabilidad de Anuar Azar Figueroa, líder estatal del PAN, en esta serie de reveses. Se le acusa de haber mermado la representatividad del partido en los congresos local y federal, así como en alcaldías, sindicaturas y regidurías. Pero la herida más profunda, según algunos militantes, es la pérdida de un número significativo de afiliados, quienes han decidido abandonar el barco, desencantados por las decisiones de Azar Figueroa, a quien acusan de priorizar sus intereses personales por encima de los del partido.

La ambición de Anuar Azar de convertirse en alcalde de Cuautitlán Izcalli es un secreto a voces. A pesar de no contar con la popularidad necesaria para asegurar el triunfo, intentó en 2021 arrebatarle la candidatura a Karla Fiesco, quien contaba con el apoyo de figuras influyentes dentro del PAN mexiquense. Este episodio dejó en evidencia su afán de poder y su falta de escrúpulos para conseguir sus objetivos.

Tras consolidar su control sobre el PAN en el Estado de México, Azar Figueroa puso en pausa su aspiración en Cuautitlán Izcalli y fijó su mirada en Atizapán de Zaragoza, un municipio tradicionalmente panista que había sido arrebatado por Morena en las elecciones anteriores, pero recuperado por Pedro Rodríguez Villegas en 2021. La interpretación de Azar Figueroa fue clara: era su oportunidad para convertirse en alcalde.

Consciente de sus limitaciones, y a pesar de no cumplir con los requisitos para ser candidato, como los años de residencia, Azar Figueroa "apoyó" la reelección de Pedro Rodríguez Villegas en Atizapán de Zaragoza. Una reelección que, según muchos analistas, estaba asegurada gracias a la popularidad del alcalde. Sin embargo, este "apoyo" no fue desinteresado. Azar Figueroa aprovechó la oportunidad para colocar a personas de su confianza dentro del gobierno municipal, creando una red de influencia que le permitiría allanar el camino para su propia candidatura en 2027.

En la actualidad, bajo la fachada de trabajo legislativo, Anuar Azar continúa dilapidando recursos del partido en su autopromoción como líder estatal del PAN, o quizás, como precandidato a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza. El ostentoso evento que organizó recientemente en dicho municipio, con un costoso banquete para militantes y líderes panistas, levanta sospechas sobre el uso discrecional de los fondos del partido. ¿Se realizará una auditoría para aclarar el destino de estos recursos?

Mientras Anuar Azar lucha por el reconocimiento en los 125 municipios del Estado de México, con especial énfasis en Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, el actual alcalde de este municipio, goza de una amplia aceptación dentro del panismo a nivel estatal. Este contraste pone de manifiesto la desconexión entre la dirigencia estatal y las bases del partido. ¿Podrá el PAN mexiquense superar esta crisis y reconstruir su imagen de cara a los próximos comicios? El futuro del partido está en juego.

Fuente: El Heraldo de México