Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

7 de julio de 2025 a las 19:05

Coahuila: Millonario decomiso de combustible

En un golpe sin precedentes contra el robo de combustible, las autoridades mexicanas han asestado un duro golpe a las redes de huachicol en el estado de Coahuila. La magnitud de la operación, que involucró a un despliegue coordinado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la seguridad física de PEMEX y autoridades locales, ha resultado en el aseguramiento de una cantidad asombrosa de hidrocarburo: 15 millones 480 mil litros, transportados en 129 carrotanques. Este hecho marca un hito en la lucha contra el huachicol en la presente administración, consolidándose como el aseguramiento más grande hasta la fecha.

La operación se desarrolló en dos fases. La primera tuvo lugar en el municipio de Ramos Arizpe, donde la policía estatal alertó a las fuerzas federales sobre la presencia de varios carrotanques abandonados cerca de una estación de ferrocarril. Tras la inspección, se confirmó la sospecha: 33 carrotanques conteniendo 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo fueron encontrados en el lugar. La segunda fase, llevada a cabo cerca de una estación en Saltillo, reveló un escenario aún más impactante: 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, cargados con 11 millones 520 mil litros de hidrocarburo.

La falta de documentación que acreditara la legalidad del transporte y la procedencia lícita del combustible en ambos casos, levantó de inmediato las sospechas de las autoridades. El Ministerio Público ya ha sido notificado y se encuentra integrando la carpeta de investigación correspondiente para desentrañar la compleja red de operaciones ilícitas detrás de este hallazgo. Se espera que las indagatorias subsecuentes permitan identificar a los responsables y desmantelar la infraestructura que sustenta el robo y distribución ilegal de combustibles.

Este importante aseguramiento no solo representa una victoria significativa en la lucha contra el huachicol, sino que también envía un mensaje contundente a las organizaciones criminales: el Estado mexicano está comprometido con la erradicación de este delito que afecta gravemente la economía nacional y la seguridad de la población. La coordinación interinstitucional demostrada en esta operación, es un claro ejemplo de la eficacia que se puede lograr cuando las fuerzas de seguridad trabajan juntas con un objetivo común. Se espera que este tipo de acciones continúen y se intensifiquen en el futuro, para proteger el patrimonio de la nación y garantizar el bienestar de todos los mexicanos.

El impacto de este operativo se extiende más allá de la simple recuperación del combustible. Representa una disrupción en la cadena de suministro de las organizaciones criminales, limitando su capacidad de operar y financiarse. Además, contribuye a la estabilización del mercado de combustibles, protegiendo a los consumidores de las fluctuaciones de precios y la escasez que pueden generar estas actividades ilícitas. La lucha contra el huachicol es una tarea compleja y de largo aliento, pero con acciones contundentes como esta, se avanza firmemente hacia un futuro más seguro y próspero para México. La ciudadanía juega un papel crucial en esta lucha, denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el robo de combustible. Juntos, sociedad y gobierno, podemos construir un frente común contra la delincuencia y garantizar un país más justo y seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México