Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de julio de 2025 a las 09:50

¡Chihuahua: Epopeya Inminente!

Chihuahua se convierte en el epicentro de la contienda electoral del 2025, una batalla política sin precedentes que promete ser la más ardua y compleja de la #Ruta2025. Con 3.1 millones de electores llamados a las urnas para elegir a 33 diputados y al próximo gobernador, la tensión se palpa en el aire, cargada de un cóctel explosivo de odio, animadversión y desprecio entre los contendientes. El norte del país se prepara para una inversión sin precedentes, donde el INE y el instituto local tendrán la ardua tarea de vigilar el flujo de recursos y garantizar la transparencia del proceso.

Esta historia de rivalidades políticas se remonta a 1992, cuando el PRI perdió el poder ante la figura de Pancho Barrio, un hito que marcó el inicio de una era de alternancia política en el estado. El regreso del PRI con Patricio Martínez, José Reyes Baeza y el controvertido César Duarte, dejó una profunda huella de conflictos, agravada por los problemas legales que aún persiguen a Duarte y su enfrentamiento con el panista Javier Corral. La llegada de Maru Campos al poder no ha apaciguado los ánimos, y la presencia de Corral en el Senado por Morena añade un nuevo capítulo a esta saga política. La exoneración de Duarte en Estados Unidos, lejos de calmar las aguas, alimenta aún más la hoguera de la discordia.

Las encuestas, como la realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con el Heraldo Media Group, pintan un escenario donde Morena, el Partido Verde y el PT se perfilan como favoritos con un 52% de intención de voto, mientras que la alianza PAN-PRI se queda atrás con un 36%. Movimiento Ciudadano, por su parte, lucha por su supervivencia política en el estado.

En la arena política chihuahuense, nombres como Marco Antonio Bonilla, Daniela Álvarez y Carlos Olson San Vicente, representan la fuerza local, con una ventaja estratégica en este desgastante escenario. Del otro lado, la joven y polémica Andrea Chávez y Cruz Pérez Cuéllar se disputan la candidatura de la oposición, en una contienda interna que ya ha desatado chispas. Las acusaciones, ofensas y denigraciones son el pan de cada día, caldeando el ambiente antes incluso del inicio oficial de la campaña.

La batalla se extiende más allá de la capital. En los 67 municipios del estado, la campaña se vive con una intensidad inusitada, ignorando los tiempos legales. Los espectaculares con los rostros de los candidatos tapizan las calles, convirtiendo el paisaje urbano en un tablero de ajedrez político. La tensión se concentra especialmente en Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Jiménez y Camargo, mientras que al sur de los Estados Unidos, la mirada está puesta en el desarrollo de los acontecimientos en este crucial estado fronterizo.

El sector empresarial no se queda al margen, tomando partido y sumándose a la efervescencia política. Chihuahua se convierte así en un crisol de intereses y ambiciones, donde el futuro político del estado se decide en una batalla épica, que para algunos será la más memorable de la historia y para otros, su Waterloo.

Fuente: El Heraldo de México