
7 de julio de 2025 a las 07:20
¡Alerta Vial! Cierre México-Puebla este lunes.
La creciente inseguridad en la autopista México-Puebla ha llevado a la Asociación de Transportistas Unidos a tomar una medida drástica: el bloqueo total de la importante vía en ambos sentidos. A partir de las 5:00 horas del lunes 7 de julio, a la altura de San Marcos, se espera una paralización del tráfico que promete generar un impacto considerable en la movilidad de la zona metropolitana. Esta acción, anunciada a través de un comunicado en redes sociales, surge como respuesta a la alarmante ola de asaltos y violencia que los transportistas han venido sufriendo en las últimas semanas.
El comunicado, con un tono de profunda preocupación, denuncia la falta de atención por parte de las autoridades a pesar de las repetidas solicitudes de mayor seguridad. "Nos vemos obligados a tomar esta medida", expresan los transportistas, haciendo hincapié en la necesidad de proteger la integridad tanto de los conductores como de los usuarios. La ausencia de una respuesta efectiva ante sus reclamos ha empujado a la asociación a llevar a cabo esta manifestación, con la esperanza de finalmente ser escuchados.
Se espera una participación masiva de transportistas, incluyendo las rutas 104, 98 y 96, con la posibilidad de que otras se sumen a la protesta. La caseta de San Marcos, en Ixtapaluca, Estado de México, será el punto central del bloqueo, afectando directamente vialidades importantes como la México-Cuautla y el Circuito Exterior Mexiquense. Las autoridades prevén un caos vial que podría extenderse hasta Calzada Zaragoza y Anillo Periférico, impactando a miles de personas durante la jornada.
Ante este escenario, se recomienda a los usuarios tomar precauciones y buscar rutas alternas. La carretera internacional Avenida México, que corre paralela a la autopista México-Puebla, se presenta como la opción más viable para evitar el bloqueo. Además, se insta a la población a planificar sus traslados con anticipación, considerando los posibles retrasos.
La demanda principal de los transportistas es clara: mayor seguridad en la autopista. Exigen una respuesta inmediata y contundente por parte de las autoridades policiales, que incluya un aumento significativo de la presencia policial y la implementación de medidas de seguridad efectivas. No solo se trata de proteger el transporte de mercancías, sino también, y sobre todo, de garantizar la seguridad de quienes transitan por esta importante vía de comunicación.
Este bloqueo no es solo una protesta, es un llamado desesperado a las autoridades para que asuman su responsabilidad y garanticen la seguridad de los ciudadanos. El impacto económico y social de esta medida será considerable, pero para los transportistas, la seguridad de sus vidas es un precio que no están dispuestos a pagar. La esperanza reside en que esta movilización genere la respuesta que tanto necesitan y que las autoridades finalmente escuchen sus legítimas demandas.
Fuente: El Heraldo de México