
7 de julio de 2025 a las 08:05
Alerta: Tormenta y 17°C en Guadalajara ¡Entérate!
Guadalajara se prepara para una tarde-noche lluviosa este lunes 7 de julio. La humedad reinante en la atmósfera, combinada con las altas temperaturas diurnas, creará el escenario perfecto para el desarrollo de tormentas eléctricas y chubascos intensos, tal como lo advierte el Servicio Meteorológico Nacional. No se trata de una simple llovizna pasajera, sino de un sistema de precipitaciones que afectará a una amplia zona del occidente del país, incluyendo Colima, Michoacán y Nayarit. Jalisco, y en particular la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), se encuentra en el centro de este pronóstico.
Si bien la mañana comenzó con un cielo parcialmente nublado y una temperatura fresca de alrededor de 17°C, el calor irá en aumento a lo largo del día, alcanzando máximas de entre 28 y 30°C. Esta subida de temperatura, aunada a la creciente nubosidad, propiciará las condiciones ideales para las precipitaciones. Se espera que los chubascos comiencen a intensificarse a partir de la tarde, alcanzando su punto álgido entre las 5:00 PM y las 9:00 PM. Durante este periodo, se prevén lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento de hasta 40 km/h y posible caída de granizo en algunas zonas.
Ante este pronóstico, las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población tomar precauciones. Es crucial asegurar objetos sueltos en balcones, techos y jardines para evitar que sean arrastrados por el viento. Limpieza de coladeras y desagües, tanto en hogares como en negocios, es fundamental para evitar inundaciones. Si se tiene planeado salir durante la tarde-noche, se aconseja llevar impermeable y prever tiempos de traslado mayores debido al tráfico que las lluvias suelen generar. Para quienes se desplazan en motocicleta o bicicleta, la precaución debe ser extrema debido a la baja visibilidad y el pavimento resbaladizo.
Las zonas de Zapopan poniente, Tlajomulco, Tonalá, el centro de Tlaquepaque y partes de El Salto son las que históricamente presentan mayor vulnerabilidad ante las lluvias intensas. Colonias como Santa María Tequepexpan, El Álamo, Las Águilas y 5 de Febrero, por mencionar algunas, podrían experimentar encharcamientos severos si la lluvia se acumula rápidamente. También se prevé tránsito lento y posibles anegaciones en importantes avenidas como Lázaro Cárdenas, López Mateos, Juan Gil Preciado y Periférico. Se recomienda evitar circular por pasos a desnivel o vías cercanas a canales y arroyos, ya que estos suelen ser puntos críticos de inundación. Especial atención deben tener quienes viven cerca de cuerpos de agua, pues los niveles podrían elevarse repentinamente.
En caso de que la tormenta sorprenda a alguien fuera de casa, es vital evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas debido al riesgo de descargas eléctricas. Cruzar avenidas con corrientes de agua, aunque parezcan poco profundas, es una acción sumamente peligrosa que debe evitarse a toda costa. La fuerza del agua puede ser mayor de lo que parece y el riesgo de ser arrastrado es real. La seguridad es lo primero, y la prudencia es la mejor herramienta ante este tipo de situaciones. Aunque ya se han registrado algunas lloviznas dispersas en la ZMG, la intensidad de las precipitaciones se espera para la tarde-noche. Manténgase informado y tome las precauciones necesarias.
Incluso si la lluvia cesa durante la noche, es importante mantenerse alerta, ya que se prevén más episodios de lluvia durante la madrugada del martes. La situación meteorológica es dinámica y puede cambiar rápidamente. Estar al tanto de las actualizaciones de las autoridades y los medios de comunicación es crucial para tomar decisiones informadas y protegerse a sí mismo y a su familia.
Fuente: El Heraldo de México