Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

7 de julio de 2025 a las 04:15

Alerta: Doble amenaza ciclónica en el Pacífico

La temporada de ciclones tropicales 2025 apenas comienza y el Océano Pacífico ya muestra signos de actividad intensa. Tras el paso de Flossie y Erick, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene una vigilancia estrecha sobre dos zonas de baja presión con potencial ciclónico. La primera, ubicada al sureste de las costas de Jalisco, presenta un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, aumentando a un porcentaje similar en los próximos 7 días. Imaginen la fuerza de la naturaleza gestándose a 690 kilómetros de Playa Perula, un recordatorio de la impredecible potencia del océano. La segunda zona, situada al sur de Guerrero, Michoacán y Colima, aunque con menor probabilidad (20% en 7 días), no debe ser subestimada. Estas zonas de inestabilidad nos recuerdan la importancia de estar preparados y mantenernos informados.

Los pronósticos para esta temporada pintan un panorama agitado: entre 16 y 20 tormentas tropicales y huracanes podrían formarse en el Pacífico, mientras que el Atlántico se prepara para recibir entre 13 y 17. Estas cifras nos instan a reflexionar sobre la necesidad de implementar medidas de prevención y mitigación de riesgos en las zonas costeras. No se trata solo de números, se trata de la seguridad y el bienestar de las comunidades que podrían verse afectadas.

El lunes 7 de julio, un cóctel meteorológico se conjugará sobre el territorio mexicano. El monzón mexicano, la onda tropical número 9, canales de baja presión, divergencia en altura e ingreso de humedad desde el Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, prometen un día con precipitaciones de variada intensidad. Desde lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noroeste (Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit), hasta chubascos aislados en Baja California Sur, el impacto de estos fenómenos se sentirá a lo largo y ancho del país.

El centro, norte, noreste, oriente, occidente y sur del país experimentarán lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas. La onda tropical número 9, en su recorrido por el sureste, intensificará las precipitaciones, incluyendo la Península de Yucatán. En Oaxaca y Chiapas, las lluvias serán intensas debido a la influencia de la onda tropical número 10, que se aproxima a la península de Yucatán, y otro canal de baja presión sobre el sureste del país. La humedad proveniente del Pacífico contribuirá a la formación de estas lluvias.

Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para conocer las actualizaciones del pronóstico del tiempo y las recomendaciones de protección civil. La prevención es nuestra mejor herramienta ante la fuerza de la naturaleza. Consulte constantemente las alertas emitidas por las autoridades y siga las instrucciones para salvaguardar su integridad y la de su familia. Recuerde que la información oportuna puede marcar la diferencia.

Fuente: El Heraldo de México