Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

7 de julio de 2025 a las 07:00

Alerta: Calor extremo y tolvaneras en Baja California

El calor aprieta en Baja California y no da tregua. El sol, implacable, se cierne sobre el noroeste del país, prometiendo temperaturas extremas que superarán los 45 grados centígrados durante gran parte de la semana. Imaginen el asfalto derritiéndose bajo el sol, el aire denso y caliente que dificulta la respiración, una sensación casi palpable de bochorno que se adueña de todo. No es una exageración, es la realidad que se vivirá en Baja California durante los próximos días, según advierte el Servicio Meteorológico Nacional.

Esta ola de calor, inmersa en la canícula que se extiende hasta el 11 de agosto, no viene sola. Vientos implacables, de entre 20 y 30 kilómetros por hora, azotarán la región, con rachas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora. Estos vientos, lejos de refrescar, levantarán tolvaneras que dificultarán aún más la visibilidad y la respiración, creando un ambiente sofocante, especialmente en la zona noreste del estado. Piensen en la tierra seca y polvorienta, levantada por el viento, formando remolinos que se desplazan por el paisaje, un escenario que se suma a la ya difícil situación.

Las autoridades, conscientes del peligro que representa esta combinación de calor extremo y fuertes vientos, han emitido alertas a la población. Protección Civil y la Secretaría General de Gobierno del estado insisten en la importancia de mantenerse informado, de consultar los avisos y las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes. No se trata solo de una molestia, se trata de un riesgo real para la salud.

El calor extremo puede ser un enemigo silencioso. La deshidratación, los golpes de calor, el agravamiento de enfermedades crónicas… son solo algunos de los peligros a los que nos exponemos si no tomamos las precauciones necesarias. Los más vulnerables, como niños, personas mayores y aquellos con enfermedades preexistentes, deben extremar los cuidados. Imaginen a los niños jugando, ajenos al peligro que representa el sol abrasador, a los ancianos que sufren el calor con mayor intensidad, a aquellos con problemas de salud que ven agravada su condición por las altas temperaturas. Es nuestra responsabilidad protegerlos.

¿Qué podemos hacer para protegernos? Las recomendaciones son sencillas, pero vitales: Evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas centrales del día. Buscar la sombra, refugiarse en lugares frescos y ventilados. Hidratarse constantemente, beber agua aunque no se tenga sed. Usar ropa ligera y de colores claros. No realizar actividades físicas intensas al aire libre. Y, por supuesto, estar atentos a cualquier síntoma de malestar, como mareos, náuseas o dolor de cabeza.

No subestimemos el poder del sol. El calor extremo puede ser peligroso, incluso mortal. Informémonos, protejámonos y cuidemos a los más vulnerables. En caso de emergencia, recordemos el número que puede salvar vidas: 9-1-1. No dudemos en llamar si lo necesitamos. La prevención y la información son nuestras mejores armas contra el calor. Mantengámonos alerta y seguros.

Fuente: El Heraldo de México