
7 de julio de 2025 a las 18:35
Ahorra en tu canasta: ¿Qué dice Profeco?
La lucha contra la inflación y el alza de precios en productos básicos continúa dando frutos. Tras la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), una bocanada de aire fresco llega a los bolsillos de las familias mexicanas. El anuncio del Procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, sobre la disminución del 3.81% en el precio de la canasta básica a nivel nacional, es un indicador positivo que refleja el compromiso del gobierno y el sector privado por estabilizar la economía y proteger el poder adquisitivo de la población.
Este descenso en los precios, que se observa en todas las regiones del país, aunque con variaciones porcentuales, es un logro significativo. En el sur, la disminución alcanza un 4.66%, seguida por el centro norte con un 4.50%. El norte registra una baja del 3.74% y el centro del país un 2.32%. Estas cifras, aunque diversas, muestran una tendencia generalizada a la baja, lo que permite vislumbrar un panorama más alentador para las familias, especialmente aquellas con menores ingresos, que destinan un mayor porcentaje de sus recursos a la adquisición de productos básicos.
La renovación del PACIC, impulsada por la Presidencia, ha jugado un papel clave en esta reducción. El trabajo conjunto entre diversas instituciones y la colaboración con las empresas del sector comercial han sido fundamentales para lograr estos resultados. El seguimiento constante y la búsqueda de acuerdos para estabilizar los precios son acciones que demuestran un compromiso real con el bienestar de la población.
Sin embargo, la batalla no está ganada. Aún existen retos importantes, como la persistencia de algunos establecimientos que especulan con los precios, afectando la economía de los consumidores. El caso de la gasolinera en Chihuahua, mencionada por el Procurador Escalante Ruiz, donde el margen de ganancia supera los cinco pesos por litro, es un ejemplo claro de estas prácticas abusivas. Ante estas situaciones, la Procuraduría Federal del Consumidor debe continuar con su labor de vigilancia y sanción, para garantizar que los precios sean justos y accesibles para todos.
El hecho de que el 99% de las gasolineras a nivel nacional mantengan el precio del litro de gasolina por debajo de los 24 pesos es una noticia alentadora. Esto representa un respiro para los automovilistas y contribuye a la estabilidad económica del país. No obstante, es crucial redoblar esfuerzos para controlar los precios en el 1% restante y evitar que se repitan casos como el de Chihuahua.
La transparencia en la información y la participación ciudadana son elementos esenciales para fortalecer estas acciones. Es importante que los consumidores estén informados sobre los precios y denuncien cualquier irregularidad que detecten. La suma de esfuerzos entre gobierno, empresas y consumidores es la clave para construir una economía más justa y estable para todos. El camino hacia la recuperación económica requiere constancia y compromiso por parte de todos los actores involucrados. La disminución en el precio de la canasta básica es un paso en la dirección correcta, pero aún queda mucho por hacer.
Fuente: El Heraldo de México